¿Por qué Nuevo León lidera el crecimiento económico en México?
Nuevo León vuelve a destacar en el mapa económico de México con cifras que sorprenden por su crecimiento económico.

Nuevo León se ha consolidado como el motor del crecimiento económico en México, superando a entidades tradicionalmente fuertes como Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Mientras que el promedio nacional de crecimiento económico fue de 1.7% en el tercer trimestre de 2024, Nuevo León alcanzó un notable 5.8% en el mismo periodo, contribuyendo con el 27.5% del crecimiento económico nacional.
Este liderazgo se atribuye a una combinación de factores estratégicos, incluyendo su ubicación geográfica privilegiada, infraestructura robusta, políticas públicas orientadas al desarrollo y una fuerza laboral altamente calificada.
Te puede interesar....
¿Qué factores hacen de Nuevo León un líder en crecimiento económico?
El crecimiento económico de Nuevo León se sustenta en varios pilares clave:
- Nearshoring: El estado ha captado el 76% del nearshoring en México, atrayendo inversiones significativas de empresas globales que buscan acercar sus cadenas de suministro a Estados Unidos.
- Inversión extranjera directa (IED): Entre octubre de 2021 y agosto de 2024, Nuevo León confirmó 287 proyectos de IED, representando más de 67 mil millones de dólares y la generación de más de 277 mil empleos futuros.
- Infraestructura: El gobierno estatal ha invertido en proyectos clave como la ampliación de la Aduana Colombia-Laredo y la construcción de nuevas líneas del metro, mejorando la conectividad y facilitando el comercio internacional.
- Programas de apoyo a empresas locales: Iniciativas como "Sustitución de Importaciones" y "Nuevo Impulso Nuevo León" han destinado recursos significativos para integrar proveedores locales en cadenas globales y ofrecer créditos blandos a MiPymes.
Te puede interesar....
¿Cómo impacta el crecimiento económico de Nuevo León en el empleo y las exportaciones?
El crecimiento económico de Nuevo León ha tenido un impacto directo en la generación de empleo y el aumento de exportaciones:
- Empleo formal: Entre enero y octubre de 2024, el estado generó 104,547 nuevas plazas laborales, representando el 17.5% de los nuevos empleos formales en México.
- Sector manufacturero: Nuevo León lideró la creación de empleos en el sector manufacturero, con el 29.7% de las nuevas plazas formales en esta industria.
- Exportaciones: El 87% de las exportaciones del estado tienen como destino Estados Unidos, consolidando a Nuevo León como un actor clave en el comercio internacional mexicano.
Te puede interesar....
¿Qué sectores económicos impulsan el crecimiento del PIB en Nuevo León?
Diversos sectores han contribuido al crecimiento del PIB de Nuevo León:
- Construcción: Registró un crecimiento del 29.4% durante el tercer trimestre de 2024, siendo el sector con mayor expansión.
- Industria manufacturera: El estado atrajo el 45.8% de las nuevas empresas IMMEX entre enero y julio de 2024, reforzando su papel en la manufactura y exportación.
- Electromovilidad: De los 53 proyectos de inversión extranjera directa en el sector automotriz, 30 están relacionados con la electromovilidad, representando más de 14 mil millones de dólares y la creación de más de 28,000 empleos futuros.
En resumen, la combinación de políticas públicas efectivas, inversión en infraestructura, atracción de inversión extranjera y programas de apoyo a empresas locales ha posicionado a Nuevo León como líder en crecimiento económico en México.