Piden al Congreso de Nuevo León informar sobre acciones para prevenir embarazos adolescentes
A fin de prevenir embarazos de adolescentes en la entidad, la diputada local por MORENA, Anylú Bendición Hernández, presentó un punto de acuerdo a fin de que se le informe al Congreso sobre las acciones y programas a implementar en el estado para la prevención de embarazos en adolescentes.
¿Cuánto es la cifra de adolescentes embarazadas en Nuevo León?
En este sentido, la legisladora morenista señaló que a día de hoy la tasa de embarazos en adolescentes señala que al día 20 mujeres se convierten en madres.
¿Qué es lo que está solicitando el Congreso del Estado acorde a este tema?
Ante esto, Bendición Hernández indicó que lo que se está solicitando es que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Mujeres del Estado informen las acciones, planes y programas implementados para la prevención de embarazos en adolescentes.
Aunado a esto, también señaló que se buscará asignar recursos dentro del presupuesto para el próximo año los cuales estén destinados en prevenir embarazos en menores de edad e informar sobre la sexualidad.
¿Cuál es el rango de edad de mujeres adolescentes que se han convertido en madres?
Durante 2024 niñas de entre 10 a 14 años se convirtieron en madres de familia, dando un total de 216 casos de este tipo.
Asimismo, Anylú Bendición informó que las parejas de las adolescentes embarazadas resultan ser también niños menores de edad lo que refleja la falta de información sobre la sexualidad, así como de políticas públicas que ayuden a prevenir el embarazo en los adolescentes.
¿En qué municipio de la entidad se han aplicado acciones para prevenir el embarazo en adolescentes?
La legisladora morenista señaló que en el municipio de Escobedo ya se han realizado acciones para la prevención de embarazos en menores de edad, tales como lo son campañas de concientización, así como visitas a escuelas en donde se le informa a los alumnos sobre la sexualidad.
Dichas acciones se realizan en coordinación con el DIF municipal, así como de varias organizaciones del municipio de Escobedo, así lo comentó la Titular de la Secretaría de Mujeres del Municipio de Escobedo, Magdalena Martínez.