Síguenos

Placas Foráneas en Nuevo León: ¿en qué consisten los operativos?

Operativo de cambio de Placas Foráneas en Nuevo León Foto: Brenda Reza
Por:Brenda Reza

El gobierno de Nuevo León ha puesto en marcha operativos específicos para la detección y revisión de vehículos que circulan con placas de otro estado o sin documentación actualizada. 

Estas acciones surgen como parte de una estrategia más amplia de seguridad vial y control vehicular.

Te puede interesar....

¿Por qué se implementan los operativos?

Te puede interesar....

¿Cómo funcionan los operativos de revisión?

Se instalan filtros itinerantes en puntos estratégicos en avenida importantes y de manera intermitente sin un horario o punto específico.

Las corporaciones estatales como Fuerza Civil, en coordinación con municipios y tránsito, participan en la estrategia preventiva que busca no sancionar en primera instancia.

Te puede interesar....

Desde el inicio de la administración, el municipio de San Pedro ha implementado estos operativos donde los elementos del cuerpo policiaco visualizan atentamente a los automóviles que transitan por la zona y en los casos de quienes portan placas de otras entidades o vidrios polarizados, deberán de identificarse como dueños del coche y mostrar el total de la papelería requerida en regla.

Quienes demuestren la legitimidad de los documentos solicitados únicamente serán acreedores a una llamada de atención, sin embargo, las personas que no logren hacerlo, recibirán sanciones que van desde lo económico hasta el retiro del vehículo.

¿Qué documentación se verifica?

Durante el filtro se solicita: tarjeta de circulación, licencia de conducir, identificación del conductor, motivo del tránsito y, en algunos casos, se revisa el número de serie del vehículo. 

También se revisa que el vehículo no esté vinculado a reporte de robo o investigación, mediante cruces en plataforma estatal o nacional.

¿Cómo puedes regularizar tu vehículo con placa foránea?

Para facilitar el trámite, el Instituto de Control Vehicular habilitó una modalidad en línea a través del portal de Nuevo León en Línea y del propio sitio del ICV.

En esta plataforma, los ciudadanos pueden subir la documentación requerida, como la factura del vehículo y la licencia de conducir, y un asesor valida la información.

El costo del alta de placas locales es de 5 mil 657 pesos. En caso de que el vehículo no esté a nombre del solicitante, se aplica un cobro adicional del 1.8% del valor comercial por el cambio de propietario.

¿Qué acciones se están tomando para controlar el uso de placas foráneas?

Cabe recordar que el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, aseguró que, en la mayoría de los delitos de alto impacto en el estado, se ven involucrados vehículos que portan placas de otras entidades del país, por lo que este fin de semana inició un operativo especial enfocado en la revisión de vehículos con placas foráneas con el objetivo de reducirlos.

Síguenos en Google News

placas foráneas en Nuevo Leónoperativos