Población en Anáhuac y Doctor Arroyo cómo varía entre el norte y sur de Nuevo León
La comparación entre Anáhuac y Doctor Arroyo, dos municipios de Nuevo León ubicados en los extremos norte y sur del estado, revela diferencias significativas en población, desarrollo económico y crecimiento demográfico.
Analizar cuál de estos municipios tiene más habitantes ayuda a entender mejor la distribución y dinámica poblacional en la región.
¿Cuál municipio tiene más población, Anáhuac o Doctor Arroyo?
Según los últimos datos del INEGI, Anáhuac cuenta con una población mayor que Doctor Arroyo.
Su ubicación estratégica en la frontera norte y su cercanía con Texas, Estados Unidos, le ha permitido mantener un crecimiento demográfico más constante en comparación con Doctor Arroyo, que enfrenta limitaciones económicas y migración hacia zonas urbanas.
- Anáhuac: alrededor de 18,500 habitantes.
- Doctor Arroyo: aproximadamente 15,200 habitantes.
Esta diferencia, aunque no enorme, refleja el impacto de factores geográficos, económicos y sociales que influyen directamente en la población de ambos municipios.
¿Qué factores influyen en la población de Anáhuac y Doctor Arroyo?
Algunos factores que explican por qué Anáhuac tiene más población que Doctor Arroyo incluyen:
- Ubicación geográfica: Anáhuac está cerca de la frontera norte y de rutas comerciales, mientras Doctor Arroyo se encuentra en el sur, más aislado.
- Economía local: Anáhuac se beneficia del comercio, la agricultura y la ganadería, mientras Doctor Arroyo depende mayormente de actividades rurales de subsistencia.
- Infraestructura y servicios: Anáhuac tiene mayor acceso a transporte, educación y salud, lo que atrae y retiene población.
¿Cómo se proyecta la población de ambos municipios a futuro?
Se espera que Anáhuac continúe mostrando un crecimiento más estable en comparación con Doctor Arroyo, gracias a:
- Mayor atracción de población joven hacia actividades económicas locales.
- Expansión de infraestructura básica y comercial.
- Ubicación estratégica que permite inversión y desarrollo a mediano plazo.
En contraste, Doctor Arroyo podría mantener un crecimiento lento o incluso estancado si no se implementan políticas de desarrollo económico y social que fomenten la retención poblacional.