PROFEPA informa avances en la recuperación de la osa “Mina”
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó, a través de sus redes sociales oficiales, sobre los avances en el caso de la osa “Mina”, que había generado gran atención y preocupación entre la ciudadanía.
Luego de semanas de seguimiento, autoridades ambientales confirmaron que el ejemplar fue trasladado a instalaciones especializadas para iniciar un proceso integral de rehabilitación.
El traslado aéreo se realizó de forma exitosa y permitió llevar al ejemplar hasta el estado de Hidalgo, donde fue recibida por el equipo médico y veterinario de la Fundación Invictus. Esta acción marca el inicio de una nueva etapa para Mina, en la que recibirá atención profesional para mejorar su salud y bienestar.
¿Cómo se llevó a cabo el traslado de la osa Mina?
PROFEPA detalló que el traslado se realizó por vía aérea, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión médica. Durante el proceso, Mina se mostró en buen estado de ánimo, lo que facilitó su llegada a las instalaciones.
La Fundación Invictus, reconocida por su labor en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, asumió el cuidado integral del animal.
¿Qué especialistas atenderán su recuperación?
Además del personal veterinario de la fundación, colabora en su atención un especialista en medicina biorreguladora en sistemas que viajó desde Colombia para acompañar su tratamiento. Este enfoque permitirá brindar un cuidado especializado, orientado a mejorar sus condiciones de salud y garantizar un entorno digno.
¿Qué acciones seguirá PROFEPA en el caso?
La Procuraduría señaló que continuará informando sobre el avance de Mina, compartiendo actualizaciones periódicas sobre su evolución. Asimismo, agradeció a la ciudadanía por su participación activa al denunciar casos de maltrato y mantener una vigilancia constante sobre el bienestar del ejemplar.
El caso de Mina representa un ejemplo de colaboración entre autoridades, organizaciones especializadas y ciudadanía, destacando la importancia de la denuncia y el seguimiento para garantizar el bienestar de la fauna silvestre en México.