Parques y Vida Silvestre asume cuidado de la osa enferma en La Pastora
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León asume cuidado veterinario de osa con patologías en Zoológico La Pastora.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León informó que a partir de este jueves asumirá directamente el cuidado veterinario de la osa que permanece en el Zoológico La Pastora y que presenta patologías dermatológicas.
La decisión se formalizó tras una solicitud enviada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el fin de garantizar atención especializada.
La dependencia estatal detalló que el objetivo principal es la recuperación del ejemplar y, en el mejor de los escenarios, su eventual liberación en un hábitat natural adecuado.
Sin embargo, aclaró que el caso es de pronóstico reservado, pues la evolución del animal dependerá de la respuesta que tenga a los tratamientos médicos.
¿Cuál será el tipo de atención médica que recibirá?
El equipo de médicos veterinarios de Parques y Vida Silvestre aplicará protocolos clínicos avanzados, con supervisión constante y bajo criterios internacionales de bienestar animal.
- Esto incluye monitoreo especializado, tratamientos dermatológicos y medidas de control para evitar que el padecimiento comprometa aún más su salud.
La institución recalcó que el proceso será transparente y ético, priorizando siempre el derecho del ejemplar a una atención profesional que busque su recuperación, pero también contemplando cuidados paliativos en caso de que el daño resulte irreversible.
Te puede interesar....
¿Qué escenarios se contemplan para el futuro del ejemplar?
De acuerdo con el diagnóstico, existen dos posibles desenlaces: la recuperación plena que le permita reincorporarse a la vida silvestre, o bien la implementación de un plan de cuidados permanentes que aseguren su bienestar hasta el final de su vida.
La decisión dependerá estrictamente de su evolución médica en los próximos meses.
¿Por qué Parques y Vida Silvestre tomó esta decisión?
La dependencia señaló que intervenir directamente es parte de su compromiso institucional con la conservación de la fauna nativa y la protección de especies bajo resguardo.
Al asumir la responsabilidad, buscan dar soluciones rápidas a problemas de salud animal que requieren atención inmediata.
Además, destacaron que este caso refleja la misión de la oficina de actuar con base en la ciencia, la transparencia y un enfoque humano, siempre en beneficio de la biodiversidad de Nuevo León.

Te puede interesar....
¿Qué significa este caso para la conservación en el Estado?
El seguimiento de la osa del Zoológico La Pastora se convierte en un símbolo del esfuerzo estatal por garantizar que los ejemplares en situación vulnerable reciban atención digna.
Con ello, Parques y Vida Silvestre busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y reafirmar que la protección de la fauna no es solo una obligación legal, sino también ética.
Te puede interesar....