Infonavit: Estos son los municipios de Nuevo León que recibirán viviendas del Programa de Bienestar 2025
El acceso a una vivienda digna continúa siendo uno de los principales retos para las familias de bajos ingresos en México, especialmente en zonas metropolitanas como Monterrey, donde los costos de renta y compra han aumentado significativamente.
Para enfrentar esta realidad, el Gobierno Federal, en coordinación con el Infonavit, impulsa el Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia orientada a ofrecer viviendas económicas a familias que perciben uno o dos salarios mínimos.
Este proyecto tiene un componente social prioritario, pues busca beneficiar a quienes históricamente han quedado fuera de los esquemas tradicionales de financiamiento para vivienda.
¿Qué municipios de Nuevo León serán beneficiados con viviendas del bienestar?
De acuerdo con Infonavit, el Programa de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de desarrollos habitacionales en distintos municipios del estado, priorizando zonas con crecimiento poblacional y necesidades de vivienda accesible.
Respecto a los municipios beneficiados el primero de ellos es Juárez, que se ubicará en la colonia Villa de Palmanova, donde se proyectan mil 576 viviendas multifamiliares.
- También habrá en Pesquería, uno de los municipios con mayor expansión habitacional, se desarrollarán viviendas en Reserva Real de Loreto con 855, Gran Dinastía con 54 y Real de Loreto con 680.
- Cadereyta también será beneficiado a través del fraccionamiento Las Campanas, con mil 59 viviendas.
- En Escobedo, el sector San Miguel del Parque tendrá acceso a mil 874 viviendas destinadas a familias de bajos ingresos.
- Y finalmente, Ciénega de Flores contará con 59 viviendas en la zona de Los Lirios.
¿Quiénes pueden solicitar estas viviendas apoyadas por el Infonavit?
Este programa está dirigido principalmente a familias cuyos ingresos se encuentren entre uno y dos salarios mínimos.
La prioridad será para trabajadores inscritos en el Infonavit, pero también se considerarán casos bajo criterios de vulnerabilidad social conforme a lineamientos del Gobierno Federal y estatal.
El programa busca que quienes más lo necesitan tengan una alternativa real para adquirir una vivienda propia sin enfrentar barreras financieras insostenibles.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una vivienda del programa?
Entre los requisitos principales se encuentran:
- - Estar registrado en el Infonavit o cumplir con el esquema estatal aplicable.
- - Presentar comprobantes de ingresos, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- - Acudir a módulos de atención para el registro, selección y visita a casas muestra.
Aunque el registro inicial se llevó a cabo entre julio y octubre de 2025, se prevé que puedan abrirse nuevas fechas o modalidades de acceso conforme avance el proyecto, por lo que te recomendamos estar cerca de cualquier módulo de información del Infonavit.
¿Qué características y precios tendrán estas viviendas?
De acuerdo con información del Infonavit, las viviendas tendrán un costo aproximado de 600 mil pesos, con una construcción promedio de 60 metros cuadrados distribuidos en sala-comedor, dos recámaras, cocina, baño y patio de servicio.
Las primeras entregas están previstas entre octubre y diciembre de 2025, dependiendo del avance de obra en cada municipio.