Síguenos

¿Qué es la inversión térmica y cuáles serán sus efectos en Nuevo León?

La acumulación de contaminantes cerca del suelo provoca visibilidad reducida y bruma, lo que puede generar confusión en aplicaciones de monitoreo de calidad del aire. Foto: Canva.
Por:Antonio López

En Nuevo León, la calidad del aire y las condiciones climáticas son un tema de constante atención, especialmente durante el otoño e invierno, cuando se presenta un fenómeno natural llamado inversión térmica.

Este fenómeno afecta directamente la dispersión de contaminantes, generando bruma y alterando la calidad del aire que respiramos.

Te puede interesar....

¿Qué es la inversión térmica y cómo se forma en Nuevo León?

Según explicó Armandina Valdez, la inversión térmica es un fenómeno atmosférico en el que el aire más frío queda atrapado cerca del suelo, mientras que el aire más caliente se encuentra en capas superiores.

Esto forma una “tapa” natural que impide la dispersión de contaminantes.


Durante este fenómeno, los niveles de calidad del aire pueden mantenerse entre buenos y aceptables, aunque no necesariamente haya un aumento real de emisiones.

En Monterrey y la zona metropolitana, este fenómeno se observa con más frecuencia en otoño e invierno, especialmente entre octubre y febrero, debido a las mañanas frías, los cielos despejados y la estabilidad atmosférica que reduce la velocidad del viento.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los efectos de la inversión térmica en la calidad del aire?

La acumulación de contaminantes cerca del suelo provoca visibilidad reducida y bruma, lo que puede generar confusión en aplicaciones de monitoreo de calidad del aire que usan imágenes satelitales, advirtió Raúl Lozano Caballero.

Las autoridades destacan que, aunque el aire pueda parecer más contaminado, los niveles reales siguen siendo generalmente buenos o aceptables.

Factores a considerar durante la inversión térmica:

Te puede interesar....

¿Qué medidas toman las autoridades para reducir su impacto?

Raúl Lozano Caballero explicó que la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León monitorea las condiciones de manera continua, con 15 estaciones fijas y dos unidades móviles de medición en tiempo real.


Además, se implementan acciones para disminuir emisiones de empresas adheridas al programa PIGECA, mejorar el manejo de residuos y realizar inspecciones ambientales constantes.

Gracias a estos esfuerzos, indicó que la calidad del aire en 2025 ha sido históricamente buena, con un 35 a 40% menos de contaminantes en comparación con años anteriores.

Síguenos en Google News

inversión térmicaNuevo Leónefectos