Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Dónde consultar la calidad del aire de Monterrey en tiempo real?

Descubre dónde y cómo consultar la calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana en tiempo real.

Árboles, cielo despejado y un joven. Foto: Canva
Árboles, cielo despejado y un joven. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

La calidad del aire que respiramos es esencial conocerla, sobre todo en una zona con actividad industrial como Nuevo León, donde las contingencias ambientales en meses pasados se volvieron frecuentes.

Sin embargo, surge la duda: ¿dónde consultar la calidad en tiempo real? A continuación, te lo explicamos con ayuda de expertos en el tema.

¿Qué contaminantes se monitorean con las estaciones en Nuevo León?

En la actualidad, Monterrey cuenta con 15 estaciones distribuidas en distintos puntos de la zona metropolitana, que miden la calidad del aire.

Entre los contaminantes monitoreados se encuentran el PM2.5 y PM10 (partículas microscópicas que pueden penetrar en los pulmones), ozono, dióxido de azufre, entre otros.

Estas estaciones representan la principal fuente de información utilizada por el gobierno estatal para conocer el estado de la calidad del aire en tiempo real.

¿Dónde consultar la calidad del aire en tiempo real en Nuevo León?

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informa a la ciudadanía que, si desean conocer la calidad del aire en tiempo real, deben consultar la página oficial: aire.nl.gob.mx.

Es importante tener en cuenta que algunas aplicaciones móviles, como las que vienen instaladas en dispositivos iPhone, muestran información basada en modelos matemáticos y no en datos reales, por lo que pueden resultar incorrectas o imprecisas.

  • Para obtener datos confiables y actualizados, se recomienda visitar el sitio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente, así como seguir sus redes sociales oficiales.

¿Cómo se mide la calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana?

El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM), explica que el monitoreo se realiza a través de las estaciones especializadas , antes mencionadas.

Señalan que se trata de estructuras grandes, comparables a una cabina de radio, que extraen muestras del aire que respiramos para analizar diversos contaminantes que afectan la salud.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas