¿Qué estrategias de movilidad se implementaron por el regreso a clases en Nuevo León?
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno de Nuevo León ha puesto en marcha una serie de medidas para mejorar la movilidad y reducir la congestión vial en el área metropolitana.
Mediante la secretaria de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León se llevó a cabo la apertura de carriles exprés y la implementación de carriles de contraflujo buscan agilizar el traslado de alumnos, mientras se promueve la colaboración entre autoridades, empresas y ciudadanos para garantizar un regreso a clases más ordenado y seguro.
¿Qué medidas se han implementado para mejorar la movilidad en Nuevo León?
Así el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal indicó que por este regreso a clases, han activado los carriles exprés en avenida Constitución, los cuales comenzaron a operar tras la entrada de los alumnos a las escuelas.
Los resultados iniciales han mostrado una fluidez vehicular más eficiente, lo que representa un primer avance en la estrategia de movilidad del estado.
Además, se han establecido carriles de contraflujo en distintos puntos estratégicos del área metropolitana, en coordinación con los municipios.
Estas acciones forman parte de un plan integral que busca reducir los tiempos de traslado, mejorar la experiencia de los padres y alumnos y disminuir los problemas de tráfico en horas pico.
¿Cómo participa la ciudadanía en la estrategia de movilidad del regreso a clases?
El éxito de estas medidas no depende únicamente del gobierno, sino también de la participación activa de la ciudadanía.
Padres de familia y ciudadanos han seguido las recomendaciones de movilidad emitidas por las autoridades, como salir con anticipación, compartir vehículos y respetar los carriles exprés.
Este esfuerzo conjunto ha sido clave para garantizar que el regreso a clases sea ordenado y seguro para todos.
¿Qué factores deben considerarse para mantener la movilidad durante el regreso a clases?
Para optimizar la movilidad en Nuevo León durante este periodo, se deben tener en cuenta varios factores importantes:
- Respetar los carriles exprés y de contraflujo establecidos.
- Salir con tiempo suficiente para evitar congestionamientos.
- Priorizar el uso compartido de vehículos cuando sea posible.
- Seguir las indicaciones de autoridades y personal de tránsito.
- Mantener comunicación con escuelas y padres para coordinar horarios y rutas.
De esta manera las autoridades indicaron que seguirán monitoreando la situación de tráfico y ajustando estrategias de movilidad para garantizar que el regreso a clases sea más ágil, seguro y eficiente para todos los ciudadanos.