Síguenos

Realizan segunda reunión de análisis acorde al Presupuesto 2026 en Nuevo León

En Nuevo León, se llevó a cabo una reunión crucial para analizar el presupuesto 2026 con la presencia de diversos actores políticos. Foto: Canva
Por:Diego Ovalle

Durante la tarde de este martes se llevó a cabo la segunda reunión acorde al análisis del presupuesto del 2026.

En ésta, se realizaron mesas con Metrorrey e INCIFED, lo anterior tras darse a conocer que se realizarán cuatro mesas de trabajo enfocadas en temas específicos como movilidad, seguridad, agua y drenaje y educación.

En Nuevo León, se llevó a cabo una reunión crucial para analizar el presupuesto 2026 con la presencia de diversos actores políticos. Foto: Congreso de NL

¿Qué menciono el director de Metrorrey en torno a la segunda reunión?

En este sentido, Abraham Vargas Molina detalló que del monto de deuda que alcanza los 16 mil millones de pesos, 11 mil millones se estarán destinando a las obras del Metro.

Te puede interesar....

Asimismo, detalló que en la reunión presentó la información que le fue solicitada acorde a los avances en la construcción del Metro.

¿Qué refirieron en su intervención los representantes de cada partido?

En primera instancia, el coordinador de diputados locales por el PAN, Carlos de la Fuente, indicó que desde su perspectiva ve complicado el que se le apruebe más deuda a la paraestatal desde Agua y Drenaje.

Dicha deuda asciende a los 2 mil 100 millones de pesos que ya le aprobó el Consejo Administrativo de Agua y Drenaje; sin embargo, este recurso debe ser aprobado también por el Congreso del Estado.

Asimismo, indicó que no es posible aprobarle un recurso a la paraestatal después de que municipios como García, Santa Catarina y Escobedo no tienen agua potable.

La reciente mesa de trabajo en Nuevo León busca optimizar el presupuesto 2026, involucrando a partidos y funcionarios estatales. Foto: Diego Ovalle

Cabe mencionar que, durante la Glosa de mañana miércoles, una de las dependencias a comparecer ante el Congreso es justamente la de Agua y Drenaje.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, aseguró que el presupuesto que se busca aprobar se piensa en que sea inclusivo y de beneficio para la ciudadanía.

Además, destacó lo visto en la presentación sobre los avances en los trabajos de las líneas del Metro, las cuales ya llevan más del 50% de los trabajos.

En cuanto a las otras mesas de trabajo con seguridad y agua y drenaje respectivamente, el funcionario estatal mencionó que se harán los días en que los legisladores puedan y tengan disponibilidad.

Los coordinadores de partidos y funcionarios estatales se reúnen en Nuevo León para debatir sobre el presupuesto del año 2026. Foto: Diego Ovalle

Se espera que se puedan realizar antes de la presentación del presupuesto para evitar que se hagan después lo que implicaría que se atrase su puntual aprobación.

Finalmente, adelantó que el parque fiscal para el próximo año será presentada en tiempo y forma.

Te puede interesar....

En tanto, la diputada por el PRI, Armida Serrato, señaló que sale de la reunión de este martes con las mismas dudas de la semana pasada.

Serrato enfatizó enérgicamente que antes de aprobarle financiamiento a Agua y Drenaje, la paraestatal responda en que estará siendo utilizado el mismo, derivado de los agraviantes que continúan al interior de el organismo.

El análisis del presupuesto 2026 en Nuevo León se lleva a cabo en una reunión con representantes de varios partidos políticos. Foto: Diego Ovalle

Por su parte, la coordinadora por el PRD, Perla Villarreal, aseguró que dentro del paquete fiscal 2026 no vienen recursos etiquetados para la rehabilitación y ampliación de planteles educativos.

En esta vía, Villarreal detalló que el director del ICIFED realizará un estudio donde aproximadamente 150 planteles requieren de apoyo para su rehabilitación, por lo que se buscará que se designe recursos en esta materia dentro del presupuesto para el próximo año.

Por su parte, el coordinador de diputados locales por MORENA, Mario Soto, señaló que desde esta bancada se espera que presenten pronto el presupuesto 2026.

Este grupo parlamentario espera que por lo menos para los meses en los cuales se llevará a cabo el mundial se tenga por terminada toda la obra civil que implica el proyecto del Metro de las líneas 4 y 6.

La segunda reunión de análisis del presupuesto 2026 en Nuevo León reúne a políticos y funcionarios para discutir propuestas y estrategias. Foto: Diego Ovalle

Finalmente, la coordinadora por Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, indicó que durante la reunión se detalló que para el 2026 pueden estar funcionando 5 estaciones de la línea 4 del Metro.

¿Cuándo se presentará la propuesta del Presupuesto 2026 al Congreso del Estado?

De estación manera, el poder ejecutivo tiene hasta el 20 de noviembre para presentar puntualmente el paquete fiscal para el próximo año al Congreso, para su posterior análisis y aprobación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Presupuesto 2026Nuevo Leónsegunda reunión