Síguenos

David de la Peña combate la contaminación por llantas con programa de reciclaje en Santiago

Con esta iniciativa, los residentes de Santiago pueden llevar sus llantas al punto de acopio de manera gratuita, lo que fomenta una cultura ambiental responsable. Foto: Gobierno de Santiago.
Por:Alejandro Villaseñor

Con el objetivo de mejorar el entorno urbano y proteger el medio ambiente, el Gobierno de Santiago , encabezado por el Alcalde David de la Peña Marroquín, lanzó oficialmente el Programa de Reciclaje de Llantas.

El programa es una iniciativa orientada a reducir la acumulación de neumáticos en espacios públicos y evitar su desecho en lugares inadecuados como ríos, calles, baldíos y áreas naturales.

Te puede interesar....

El programa, que comenzó operaciones el viernes 16 de mayo de 2025, contó con la colaboración de las empresas ADN Energía y SAS, así como de la Secretaría de Servicios Públicos de Santiago.

Durante su primer día, el centro de acopio instalado en la Colonia Bosques de San Pedro, junto a la Carretera Nacional, recolectó más de 4 mil llantas, demostrando el interés y compromiso de la comunidad.

¿Qué beneficios ofrece este programa a la ciudadanía?

El programa busca facilitar el desecho responsable  de neumáticos, sin costo para los ciudadanos, lo que representa un ahorro directo, ya que las vulcanizadoras suelen cobrar entre 50 y 80 pesos por unidad para su disposición.

Con esta iniciativa, los residentes de Santiago pueden llevar sus llantas al punto de acopio de manera gratuita, lo que fomenta una cultura ambiental responsable.


Además, las empresas particulares también pueden hacer uso del servicio para reciclar llantas de flotillas, generando un impacto positivo en la gestión de residuos del sector privado.

¿Cómo se procesarán las llantas recolectadas?

La empresa SAS se encargará de la logística para la recolección y traslado de las llantas.

Mientras que ADN Energía realizará la trituración y reciclaje del material, reutilizándolo como combustible alterno en la producción de cemento, lo que transforma un desecho altamente contaminante en un recurso útil para la industria.

Esta colaboración público-privada permite dar un cierre productivo al ciclo de vida de los neumáticos, al tiempo que se evita su acumulación en espacios naturales y urbanos.

Te puede interesar....

¿Por qué es urgente atender el problema de las llantas tiradas?

El Alcalde destacó que, solo en lo que va de su administración, se han recogido más de 2 mil llantas abandonadas en calles, plazas, ríos y arroyos por las Direcciones de Imagen y Mantenimiento  Urbano y Parques y Jardines.

Para más información o conocer las fechas del próximo acopio, los interesados pueden comunicarse al 81-2285-2582.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Reciclaje de LlantascontaminaciónMedio AmbienteSantiagoprograma de reciclajeDavid de la Peña