Síguenos

Reconocen a investigadora de la UANL con Mérito a la Enfermería en Palacio Nacional

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno de México otorgó el Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2025 “María Guadalupe Cerisola Salcido”. Foto: Gobierno de México
Por:Samira Sánchez

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno de México otorgó el Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2025 “María Guadalupe Cerisola Salcido” a la investigadora Yolanda Flores Peña, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por su destacada trayectoria académica, científica y su vocación de servicio.

La ceremonia se llevó a cabo la mañana de este martes 13 de mayo en el Palacio Nacional, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien entregó personalmente el galardón a Flores Peña y a otras dos destacadas profesionales de la salud por su entrega en el ámbito hospitalario y académico.

Muchas felicidades a todas las enfermeras y enfermeros de nuestro país. Su labor es trascendental en la promoción y atención de la salud y al mismo tiempo en el cuidado hacia los pacientes. Muchas gracias por todo su esfuerzo en pro del bienestar de las personas.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Por qué fue reconocida Yolanda Flores Peña?

El premio fue otorgado por cumplir ampliamente con criterios de experiencia profesional, aportación social y vocación de servicio, avalados por el Consejo de Salubridad General. La Dra. Flores Peña ha sido pionera en el uso del conocimiento científico para mejorar la calidad de vida de la población mediante intervenciones de salud pública.

Entre sus méritos, se destaca su liderazgo en el proyecto “Cambio saludable”, centrado en la percepción materna del peso corporal en menores de entre 2 y 17 años en el noreste de México. Este estudio promovió prácticas alimentarias saludables y recibió financiamiento de instituciones científicas y privadas, además del Premio de Investigación UANL 2023.

Te puede interesar....


¿Cuál es su formación académica y trayectoria profesional?

Formación académica

Docencia e investigación

Ha ejercido como jefa de enfermería en hospitales y como profesora titular en programas de pregrado y posgrado. Además, forma parte del consejo editorial de la revista científica Frontiers in Pediatrics, entre otras publicaciones.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene este reconocimiento para la enfermería en México?

Este premio visibiliza la relevancia del trabajo académico en el ámbito de la salud y destaca la importancia de impulsar enfermería basada en evidencia, innovación tecnológica y formación profesional de alto nivel.

La Dra. Flores Peña, con su ejemplo, inspira a nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros en México a seguir una vocación centrada en la ciencia, la compasión y el compromiso social.

Hemos tomado al conocimiento científico de nuestro lado para poder llegar a la comunidad y ayudar a lograr su bienestar. Por ello me gustaría agradecer a la gente que me acompañó en este camino; sobre todo a mi mamá, porque ella fue la que me puso la enfermería en las venas, y a mi papá, a quien mando un abrazo hasta el cielo. Gracias por tanto.

Dra. Yolanda Flores Peña - Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mérito a la EnfermeríaInvestigadoraUANL