Región citrícola de Nuevo León es zona sísmica
El reciente sismo registrado en la región citrícola dejo al descubierto que esta zona de Nuevo León es un área de movimientos telúricos constantes, situación que coloca al estado en la punta de la lista de temblores de toda la zona norte del país.
¿Dónde fue el epicentro del sismo del 11 de mayo en Nuevo León?
Aunque el epicentro inicialmente se informó ocurrió en el municipio de Montemorelos, el sismo se sintió en toda el área metropolitana de Monterrey, según expertos este se presentó en la zona norte del municipio de General Terán.
¿Cuál fue la zona más afectada por el sismo?
El punto donde se reportaron mayor cantidad de daños fue en la colonia del Maestro, la mañana del lunes personal de Protección civil de Montemorelos recorrió las calles en busca de daños, 22 Casas fueron halladas.
En el dispositivo también se hallaron 2 planteles educativos afectados, una de ellas una escuela que incluso tuvo que parar actividades, el Cetis 163.
¿Qué fue lo que sucedió el 11 de mayo en Nuevo León?
Para entender un poco lo ocurrido la tarde del domingo, situación que a muchos nos levantó de nuestros asientos, tras el brusco movimiento viajamos más al sur, hacia Linares en busca de expertos de la facultad de ciencias de la tierra.
Mientras que un sismo sacudió fuertemente a los ciudadanos y nos puso en alerta en el área metropolitana durante la tarde del domingo, autoridades de Montemorelos ya trabajan en las reparaciones de los daños que se presentaron en las distintas propiedades donde afortunadamente el recuento arroja un saldo blanco y un fuerte susto.