Síguenos

Sacerdote de Nuevo León advirtió del temblor y se vuelve viral | VIDEO

Un sacerdote y señal de sismo. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

La noche del domingo 11 de mayo, un sismo inusual sacudió a Nuevo León, un estado que históricamente no presenta actividad sísmica significativa.

El fenómeno de 4.5 grados de magnitud fue suficiente para causar alarma entre la población, y pronto las redes sociales se llenaron de comentarios, teorías e incluso profecías que aseguran haber predicho el suceso.


Te puede interesar....

¿Quién es el sacerdote que predijo el temblor?

La atención se centró rápidamente en un video que se viralizó en TikTok, publicado por el usuario @albertoluna85.

En el clip de menos de 40 segundos, un sacerdote católico,cuya identidad aún no ha sido oficialmente confirmada, pero se trataría de Monseñor Rodolfo Villarreal quien realiza misas de sanación en el Cercado, Nuevo León.

Va a haber un temblor en Monterrey, pero no se asusten. Si rezan el rosario, no se asusten. Si no lo rezan, pues quién sabe.

Sacerdote -


También advirtió sobre la llegada de huracanes “muy fuertes” y dijo que los tiempos que vienen serán “terribles”, llamando a los fieles a mantenerse en la fe.

Te puede interesar....

¿Qué opinan los internautas?

Algunos usuarios creen que se trata de una auténtica profecía, mientras que otros lo consideran una simple coincidencia.

También surgieron críticas por promover el miedo con mensajes religiosos no comprobables.

En TikTok miles de personas han compartido el clip y han debatido sobre su veracidad y contexto.


Te puede interesar....

¿Por qué tiembla en Nuevo León?

Aunque comúnmente se piensa que el norte del país es poco propenso a los temblores, Nuevo León sí presenta actividad sísmica debido a la presencia de fallas geológicas locales.

Estas fallas, aunque menos activas que las grandes placas tectónicas del país, pueden generar movimientos telúricos, especialmente en zonas de transición geológica.

El estado se encuentra entre la Sierra Madre Oriental y la Planicie Costera del Golfo Norte, una región que, por sus características estructurales, es susceptible a movimientos sísmicos leves. Estas condiciones hacen posible que ocurran sismos ocasionales, aunque no con la misma intensidad que en el centro o sur del país.

Síguenos en Google News

SismotemblorMonterrey