Scooters en Nuevo León: estas son las reglas para estos vehículos en Monterrey
La ciudad de Monterrey dio un paso firme hacia la movilidad sustentable con el arranque de su sistema de bicicletas y scooters eléctricos.
Con 150 unidades desplegadas en puntos estratégicos, el proyecto busca reducir la congestión vehicular, ofrecer alternativas prácticas de transporte y consolidarse como una opción ecológica para residentes y visitantes. Sin embargo, su operación está acompañada de lineamientos estrictos para garantizar la seguridad vial.
¿Qué restricciones aplican para el uso de estos vehículos eléctricos?
Para mantener un tránsito ordenado y seguro, las autoridades establecieron regulaciones claras que limitan la circulación:
- Está prohibido circular en avenidas de alta velocidad como Constitución o Gonzalitos.
- El tránsito se restringe a calles céntricas y corredores estratégicos del área metropolitana.
De esta manera, los scooters y bicicletas funcionan como complemento al transporte urbano, evitando riesgos en vías rápidas y reforzando la idea de traslados cortos y controlados.
¿En qué zonas de Monterrey están disponibles las unidades?
El despliegue inicial se concentra en lugares de gran atractivo turístico, cultural y recreativo:
- La Alameda y La Macroplaza, corazón cultural y administrativo de la ciudad.
- El Paseo Santa Lucía, La Purísima y el Parque Fundidora, espacios que reciben diariamente a miles de visitantes.
Estas áreas fueron elegidas para facilitar trayectos sin necesidad de automóvil, fortaleciendo la movilidad alternativa en el centro metropolitano.
¿Cómo funciona el sistema de renta de bicicletas y scooters?
El esquema fue diseñado para ser práctico y accesible a través de aplicaciones móviles:
- Scooters: disponibles en Uber y Lime; el usuario escanea un código QR, acepta términos, inicia el recorrido y lo concluye con un registro fotográfico.
- Bicicletas: operadas desde la app de Lime, donde se consultan reglas de uso, zonas habilitadas y límites de velocidad.
El objetivo central es promover viajes breves, seguros y sustentables, adaptados a la dinámica del centro urbano de Monterrey. Con ello, la ciudad se suma a la tendencia internacional de apostar por la electromovilidad como una solución moderna y ecológica.