Síguenos

Scooters eléctricos en Monterrey: ¿quién responde en caso de accidentes?

La responsabilidad se determinará conforme a los hechos registrados y las pruebas disponibles. Foto: Canva.
Por:Alejandro Villaseñor

La expansión del programa de micromovilidad en la ciudad ha traído consigo una nueva cultura de transporte: práctica, ecológica y cada vez más popular. Sin embargo, antes de recorrer las calles en un scooter o bicicleta eléctrica, es fundamental conocer qué sucede en caso de un accidente y quién asume la responsabilidad.

Te puede interesar....

¿Qué dice la normativa sobre los seguros?

De acuerdo con De la Garza, cada usuario y cada vehículo deben contar con un seguro vigente, tal como ocurre con los automóviles. Esta disposición busca proteger tanto a los conductores de scooters como a peatones y terceros que pudieran verse involucrados en un percance.


Te puede interesar....

Este sistema asegura que, ante cualquier incidente, tanto la empresa como el usuario tengan respaldo legal y financiero para responder adecuadamente.

¿Cómo garantiza Lime la seguridad de sus usuarios?

La plataforma Lime opera bajo un esquema de protección integral. Su seguro cubre daños personales y materiales, siempre que el usuario cumpla con las condiciones establecidas en la aplicación, como respetar las zonas permitidas y no exceder los límites de velocidad.


Además:

¿Por qué este modelo impulsa una movilidad más sustentable?

Monterrey avanza hacia una movilidad eléctrica y compartida, donde los scooters y bicicletas se integran como una alternativa frente al tráfico y la contaminación.

Con estas acciones, la ciudad da un paso firme hacia un sistema de transporte más seguro, moderno y sustentable, donde la responsabilidad y la prevención son la clave.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

accidentes con scooters eléctricos en Monterreyseguro para scooters eléctricos Monterreyresponsabilidad en accidentes scooters Monterreynormativa scooters eléctricos Monterreyseguridad usuarios scooters Monterrey