Samuel García declara patrimonio cultural al Museo La Milarca en honor a Mauricio Fernández
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció a través de un video en sus redes sociales la declaratoria oficial del Museo La Milarca como patrimonio cultural del estado. La decisión se tomó como un homenaje al legado del ingeniero Mauricio Fernández Garza, impulsor de este espacio cultural y artístico en San Pedro Garza García.
Durante el mensaje, García destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de Fernández, quien dedicó parte de su vida a preservar y difundir el arte y la cultura. Con este decreto, La Milarca se convierte en el cuarto museo estatal, sumándose al Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio.
¿Por qué se reconoce a La Milarca como patrimonio cultural?
Samuel García explicó que el legado de Mauricio Fernández es de “primer mundo”, al referirse a la colección y gabinete artístico que conforman La Milarca.
Subrayó que esta declaratoria no solo honra la memoria del exalcalde de San Pedro, sino que también asegura la preservación de su obra y la apertura del museo como un espacio de interés estatal.
¿Qué museos forman parte ahora del sistema estatal?
Con la incorporación de La Milarca, Nuevo León contará oficialmente con cuatro recintos culturales:
- Museo de Historia Mexicana, con más de 1,200 piezas que muestran la evolución del país.
- Museo del Noreste (MUNE), que narra la historia regional de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Texas.
- Museo del Palacio, referente histórico y político del estado.
- Museo La Milarca, nuevo integrante que resguarda la visión cultural de Mauricio Fernández.
¿Qué significa este reconocimiento para Nuevo León?
El mandatario estatal resaltó que este paso fortalece la identidad cultural de la entidad y amplía la oferta museística.
Además, representa una forma de dar continuidad al trabajo de quienes dedicaron su vida a enriquecer la historia y el arte en la región.