Síguenos

Samuel García supervisa proyecto del nuevo Corredor Verde en el municipio de Guadalupe

Los Corredores Verdes Metropolitanos son una estrategia integral de movilidad sostenible Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Diego Ovalle

Con miras al Mundial 2026, el Gobierno del Estado lleva a cabo obras emblemáticas que embellecen a todo Nuevo León, las cuales después de la justa mundialista se quedarán como legado para el disfrute de las y los neoloneses, afirmo el Gobernador Samuel García.

¿Qué es lo que entrego el mandatario estatal este domingo al municipio de Guadalupe?

Este domingo, y como parte de la estrategia integral de movilidad sostenible que lleva a cabo la Administración estatal, Samuel García, entregó el Corredor Verde Guadalupe que comprende los tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas en esta municipalidad.

Además, el mandatario estatal arrancó obras de adecuación vial en la calle Zaragoza del municipio de Guadalupe como parte de las obras del Corredor Verde.


Te puede interesar....

¿Qué menciono Samuel García sobre esta estrategia integral de los corredores verdes?

Acompañado de funcionarios estatales, municipales, así como representantes del sector empresarial y legisladores locales, García destacó la importancia de las obras que se lleva a cabo puesto que el Mundial 2026, dijo, beneficiará a toda la entidad en materia económica, turismo, medioambiente y por supuesto el deporte.

Este corredor verde va a llegar hasta Fundidora, todo Guadalupe va a cruzar con banquetas amplias, con luminarias, con mucha seguridad estatal y municipal. Pero luego el Mundial se termina y todo lo que hicimos se queda como legado para Guadalupe. Estas inversiones de miles de millones de pesos, que logramos sacar del presupuesto aquí se van a quedar para siempre

Samuel García - Gobernador de Nuevo León

¿Qué acciones se implementarán con este nuevo corredor verde en el municipio de Guadalupe?

De acuerdo al mandatario estatal, este corredor verde contara con banquetas amplias, nuevas luminarias, así como accesos, rampas, bancas y árboles.

Asimismo, García Sepúlveda detallo que se tendrán pantallas en el Centro de Guadalupe en el Parque España, aunado a esto indico que el FANFEST que se llevará a cabo en el Parque Fundidora de manera gratuita será el mas grande en la historia de FIFA, todo esto de cara a vivir de la mejor manera la emoción de la Copa del Mundo FIFA 2026

Queremos que todo el mundo pueda llegar caminando. Que todo el mundo esté seguro, que estén con sus nietos, sus hijos, su familia

Samuel García - Gobernador de Nuevo León

¿Qué son los Corredores Verdes Metropolitanos

Los Corredores Verdes Metropolitanos son una estrategia integral de movilidad sostenible, a través de estos corredores verdes peatonales se conectan lugares emblemáticos de la ciudad como el Parque Fundidora y el Parque del Agua, incluyendo componentes de diseño universal, seguridad peatonal, nuevo mobiliario urbano y arborización.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las medidas a implementar dentro del proyecto de los Corredores Verdes Metropolitanos?

El proyecto consiste en la rehabilitación de un corredor de más de 3 kilómetros de largo, abarcando la ampliación de banquetas compuestas por una vía compartida para la circulación de peatones y ciclistas.

Aunado a esto, se realizará la reforestación con nuevo arbolado con alcorque, de acuerdo con las especies nativas de la zona. Por último, se fortaleció la limpieza en general del sitio.


¿Qué se plantea lograr con estas acciones?

De esta manera, el Gobierno de Nuevo León busca transformar al estado de Nuevo León en un lugar apto para recibir a los miles de turistas que llegaran a la entidad con la Copa del Mundo, ofreciendo una ciudad sostenible y apta para eventos mundiales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Samuel Garcíanuevo Corredor VerdeGuadalupe