San Pedro recupera el liderazgo nacional en parques y jardines, según INEGI
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, durante el primer trimestre de 2025.
¿En qué lugar coloca a San Pedro Garza García?
Este resultado coloca nuevamente a San Pedro en el primer lugar a nivel nacional, recuperando el liderazgo que en años anteriores lo había posicionado como referente en el cuidado, mantenimiento y aprovechamiento de los espacios verdes públicos.
La encuesta refleja la percepción positiva de los ciudadanos sobre la calidad, limpieza, seguridad y funcionalidad de los parques y jardines del municipio.
Este logro es el resultado de una gran infraestructura urbana donde se busca fomentar la convivencia comunitaria a través de espacios dignos, seguros y accesibles para todos.
¿Qué han destacado?
Autoridades municipales han destacado que este reconocimiento es gracias al compromiso de toda la comunidad y al trabajo coordinado entre distintas áreas del gobierno local.
Actualmente, los parques y jardines de San Pedro son motivo de orgullo para los habitantes, al ofrecer espacios verdes bien cuidados, con mobiliario urbano en buen estado, iluminación eficiente, sistemas de riego sustentables, juegos infantiles seguros y áreas deportivas modernas.
Todo esto convierte a estos espacios en puntos de encuentro que fortalecen el tejido social y promueven una vida más activa y saludable.
Además, el municipio ha apostado por la sustentabilidad como eje transversal de sus políticas urbanas. A través de acciones como la reforestación, el uso responsable del agua, y la preservación de áreas naturales, se busca garantizar que las futuras generaciones también disfruten de un entorno ecológico equilibrado.
¿Cuál es el compromiso de San Pedro?
Con esta distinción, San Pedro Garza García demuestra que, cuando hay visión, compromiso y participación ciudadana, es posible construir entornos urbanos más humanos, seguros y sustentables.