Simulacro Nacional 2025: de esta forma se vivió en Nuevo León
Protección Civil de Nuevo León llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional acorde a que septiembre es denominado como mes de los sismos, lo anterior derivado de los ocurridos un 19 de septiembre en la Ciudad de México en los años 1985 y 2017 respectivamente.
¿Dónde se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional en Nuevo León?
Para este segundo ejercicio de prevención ante sismos se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, donde se contó con la participación del personal administrativo del gobierno estatal.
¿Cuál es la finalidad de llevar a cabo estos ejercicios de prevención en la entidad?
De acuerdo al director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, la finalidad de este ejercicio es el prevenir riesgos en caso de alguna emergencia sísmica y que los implicados sigan los protocolos correspondientes para salvaguardar su integridad física ante estos casos.
¿Cuánto fue el tiempo de respuesta de los involucrados en este ejercicio de simulacro?
Ante esto, el tiempo de respuesta de los participantes fue de 4 minutos con 15 segundos, cuando dentro de la normativa se marca que tiene que darse respuesta a este ejercicio en un tiempo estimado de 3 minutos, sin embargo, Cavazos señaló que el tiempo de respuesta fue el correcto dentro del promedio.
¿Cómo fue la participación por parte de la ciudadanía ante este ejercicio de simulacro?
En este sentido, el director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, señaló que la participación de la ciudadanía fue buena, donde se contó con la participación de más de medio millón de ciudadanos en la entidad.
Entre los participantes se encuentran escuelas, empresas, así como dependencias del gobierno tanto estatal, como federal y municipal, dando un total de 3 mil 700 establecimientos que participaron en este segundo ejercicio de simulacro, donde de acuerdo al funcionario estatal se espera que para el próximo año se agreguen aún más participantes para este ejercicio.
¿Bajo qué circunstancias se puede aplicar un simulacro como el practicado hoy en Nuevo León?
Entre las circunstancias más comunes entre los que se puede aplicar un simulacro en la entidad se encuentran casos de incendios o en su caso por inundaciones, sin embargo, Cavazos Cavazos indicó que el caso más común de aplicar un simulacro en la entidad es por un incendio.
¿Cuáles son las brigadas que participaron dentro del protocolo del Segundo Simulacro Nacional en la entidad?
Para este ejercicio se contó con la participación de las cuatro principales brigadas:
- - Primeros Auxilios
- - Búsqueda y Rescate
- - Localización
- - Brigada contra incendios
¿En qué otros puntos de la entidad se llevaron a cabo ejercicios de simulacros?
Cabe mencionar que, simultáneamente se llevaron a cabo simulacros en el Congreso del Estado, así como a las afueras de la Torre Administrativa ubicada a un costado de Parque Fundidora, ambos a las 12 del mediodía en punto.