¿Team frío o team calor? Esto prefieren los regiomontanos en tiempo de canícula
Con la canícula en curso, el periodo de los 40 días más calientes del año, Monterrey se divide en dos.
En un grupo se ubican los que prefieren abrigarse, planes en casa, no sudar y degustar de cafés, chocolates y otras bebidas calientes y, por otro lado, quienes prefieren andar en short y playera, planes que involucren alberca, actividades al aire libre y bebidas refrescantes, como las aguas naturales y los sueros.
Nuevo León se distingue por sus climas extremos, no existe punto medio, cuando hace calor los rayos del sol se hacen presentes en todo su esplendor y cuando las temperaturas bajan, se necesita de mucha astucia para no soltar la manga de las playeras de manga larga para poder cubrirse de varias capas de ropa.
¿Qué clima prefieren los regiomontanos?
En un sondeo realizado por el corazón de Nuevo León, los regiomontanos compartieron opiniones divididas sobre el clima de su preferencia.
El 60% de los encuestados señaló que las bajas temperaturas son de su presencia, pues argumentaron poder remediarlo al vestirse con varias capas de ropa, con bebidas calientes y de la mano de planes que no requieren salir de casa, como lo son:
- Ver películas o series
- Disfrutar de juegos de mesa
- Degustar de alimentos calientes como el arroz con leche y las gorditas de azúcar
El 40% restante manifestó que aún y con las temperaturas actuales prefieren el calor, pues como buenos regios, la mayor parte del tiempo desean reunirse con familia para prender el carbón y disfrutar de una carne asada.
También señalaron que basta con bebidas hidratantes para poder remediar las altas temperaturas, agregando que el frío impide realizarse el total de las actividades.
¿Cuál será el pico de la canícula en Nuevo León?
Aún y siendo el periodo de días más calientes de todo el año, expertos argumentan que no se llegará a temperaturas extremas como ha sucedido en años pasados y de acuerdo con pronósticos compartidos por Protección Civil de Nuevo León y de CONAGUA, presuntamente el pico de la canícula rondará en los 35 grados centígrados.
Con dichas temperaturas, Nuevo León se mantiene al margen de los estados que serán más calientes durante este periodo, siendo los del centro, sur y sureste quienes más calor esperarán con temperaturas que rondarán los 45 grados.
¿Cómo influye el calor en las personas?
El clima cálido tiende a beneficiar en cuestión anímica mediante la vitamina D que se absorbe a la exposición del sol, la cual regula neurotransmisores como la serotonina, que está relacionada con el estado de ánimo.
Además disminuye la depresión y ansiedad, pero también, existe la posibilidad de que el calor genere efectos negativos en las personas y su estado de ánimo con conductas como lo son:
- Irritabilidad
- Estrés
- Sueño
- Enojo
¿Cómo influye el frío en las personas?
En temporadas cortas de frío, las personas tienden a sentirse más relajadas, libradas de pesos relacionados a labores cotidianas, sin embargo, también puede influir de manera negativa en el estado de ánimo de las personas, generando:
- Tristeza
- Cansancio
- Apatía
- Aislamiento social
- Menos energía
Lo anterior por el aumento de la producción de la melatonina, hormona que produce el sueño.
A este fenómeno se le conoce como TAE o ‘depresión invernal’.
Si bien, ambos climas tienen sus pros y sus contras y en una ciudad como Monterrey, la única opción es adaptarte y disfrutar de las extremas temperaturas.