Síguenos

Ola de calor: 5 tips para protegerte de la canícula

Para este 2025, se pronostica que la canícula iniciará entre el 3 y 15 de julio, habrá temperaturas superiores a los 40 grados. Foto: Canva
Por:María de Jesús

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, en este 2025 la canícula iniciará entre el 3 y el 15 de julio y tendrá una duración de 40 días, por lo que finalizará en agosto, en este periodo las temperaturas alcanzarán más de 40 grados centígrados.

La ola de calor se recrudece en los meses de julio y agosto por la canícula, lo que según la especialista en medicina familiar y gerontología de TecSalud, Rocío Robles, señaló en una entrevista con el sitio de noticias del Tec de Monterrey, puede afectar la salud y se debe tomar medidas preventivas.


Foto: Canva

¿Qué medidas se pueden tomar para no sufrir afectación durante la canícula?

Las recomendaciones de la especialista Rocío Robles para ganarle la partida a la canícula son, entre otras

  1. Permanecer en zonas interiores el mayor tiempo posible para no exponerse a los rayos solares en tiempos prolongados
  2. Mantenerse bien hidratados, tomando agua natural aunque nos se tenga sed, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas o muy frías.
  3. Evitar exponerse al sol entre 10:00 y 16:00 horas, es el periodo de mayor calor y cuando los rayos solares llegan con más fuerza; esto incluye no hacer actividad física a la intemperie durante esas horas.
  4. Vestir ropa ligera para mantener tu cuerpo fresco, se recomienda utilizar ropa Dry Fit que permite la evaporación del sudor y el enfriamiento del cuerpo.
  5. Utilizar protector solar en cara y cuerpo, se debe aplicar sobre la piel seca 30 minutos antes de la exposición al sol para que la piel lo absorba y volver a aplicarlo de dos a cuatro horas.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los riesgos de la ola de calor?

El principal riesgo de las altas temperaturas es el golpe de calor, aunque hay otras como las quemaduras solares, deshidratación y enfermedades gastrointestinales, entre otras. 

El golpe de calor leve puede provocar calambres, agotamiento y desmayos; en casos graves los síntomas son hipertensión, problemas cardíacos e incluso infamación cerebral que puede derivar en la muerte.


Foto: Canva

¿Qué es la canícula?

La canícula, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es un fenómeno que se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias en medio de la temporada húmeda, lo que genera un aumento en las temperaturas y un riesgo elevado para la población.

La duración de la canícula es de 40 días en el verano, esta etapa de sequía temporal y calor extremo afecta principalmente a 17 estados, especialmente a los de la zona norte.

Te puede interesar....

Se le relaciona con cambios atmosféricos y patrones climáticos regionales, que de acuerdo con los expertos, se ha visto afectado por los efectos del cambio climático, provocando que se alargue el periodo de duración y la intensidad de la temperatura.


Foto: Canva

La palabra "canícula" deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica.

Este término se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo, lo que dio origen al término.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ola de calorCanículaaltas temperaturasgolpe de calor