Síguenos

Operativos antialcoholica en Nuevo León: ¿puedes anular las multas? Aquí te lo decimos


Por:Vianney Carrera

En Nuevo León, las multas por conducir en estado de ebriedad pueden superar los 30 mil pesos y derivar en detenciones, suspensión de licencia o retención del vehículo.

Aunque la mayoría de los casos están correctamente fundamentados, existen situaciones excepcionales en las que sí es posible impugnar o anular una multa, siempre y cuando esté injustificada o presente fallas en el procedimiento.

La preocupación por las multas del alcoholímetro en Nuevo León lleva a muchos a preguntarse sobre sus opciones legales para impugnarlas. Foto: Vianney Carrera

Tanto tribunales administrativos como especialistas en derecho coinciden en que la nulidad no es un atajo para evitar una infracción, sino un mecanismo legal para corregir sanciones mal integradas.

Te puede interesar....

Esta vía solo aplica cuando la autoridad cometió errores documentales, de prueba o de fundamentación.

Aquí te damos más detalles:

¿Cuándo es realmente posible impugnar una multa del alcoholímetro?

En México, los juicios de nulidad pueden proceder cuando hay fallas en la boleta, en la prueba o en el protocolo.

Esto incluye datos incompletos, falta de fundamentación legal, ausencia de dictamen médico, inexistencia de evidencia o errores en la calibración del alcoholímetro.

Por ejemplo, en el estado de Morelos, el Tribunal de Justicia Administrativo reportó que el 99 por ciento de las infracciones impugnadas por alcoholímetro fueron anuladas, todas por irregularidades en el sustento de la multa.

Aunque estos precedentes no provienen de Nuevo León, sí marcan criterios aplicables: una multa se revoca cuando la autoridad no puede demostrar adecuadamente la infracción.

Los operativos antialcohólicos en Nuevo León han generado diversas dudas sobre cómo impugnar las multas por infracciones detectadas. Foto: Vianney Carrera

¿Qué elementos deben revisarse antes de intentar una nulidad?

Para que una multa pueda considerarse injustificada, debe verificarse que la autoridad cumplió con todos los requisitos legales y administrativos.

La Constitución de Nuevo León establece que las autoridades deben fundamentar y motivar todos sus actos, y que los ciudadanos tienen derecho a recurrir decisiones administrativas injustas o mal sustentadas mediante los tribunales competentes.

Te puede interesar....

Esto se desprende de disposiciones sobre legalidad y control de actos administrativos incluidas en la Constitución estatal, que reconoce el derecho de las personas a impugnar actos de autoridad y exige que toda sanción esté debidamente fundada.

Además, firmas especializadas de abogados advierten que en Nuevo León existen boletas con errores frecuentes, entre ellos deficiente fundamentación, datos incompletos o falta de pruebas, lo cual abre la puerta a la nulidad.

¿Cuál es el proceso para iniciar un juicio de nulidad?

El procedimiento inicia revisando la boleta, actas, videos, recibos y cualquier elemento que demuestre una irregularidad.

Después se presenta una demanda de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa o el órgano competente. Este analizará si la multa está debidamente motivada.

La controversia alrededor de las multas del alcoholímetro en Nuevo León motiva a los ciudadanos a explorar sus derechos para impugnarlas. Foto: Vianney Carrera

Es importante aclarar que el juicio de nulidad no elimina sanciones válidas, sino que corrige aquellas en las que hubo fallas en el procedimiento.

Por esas circunstancias, te recomendamos que consultes a un abogado en caso de que consideres que tu multa antialcohólica pudiera ser sujeta a este juicio.

Eso sí, también te recomendamos que no lo veas como una solución que siempre puede darse, sino una opción que tienes si fuiste víctima de una irregularidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Operativos antialcoholicamultasNuevo León