Síguenos

Organiza UANL jornada de acupuntura médica

Profesora de la Facultad de Medicina, Laura Alvarado Leyva. Foto: UANL.
Por:Alejandro Villaseñor

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reunirá a especialistas nacionales e internacionales para explorar el papel de la acupuntura médica como complemento en los sistemas de salud modernos.

Te puede interesar....

Del 26 al 28 de noviembre, la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario serán sede de la 4ª Jornada Interinstitucional de Acupuntura Médica, un encuentro académico que busca integrar la experiencia ancestral de la medicina china con la práctica clínica en México mediante conferencias, talleres y presentación de investigaciones.

La Jornada Interinstitucional de Acupuntura Médica está dirigida a médicos y otros profesionales de la salud interesados en el tema. Foto: UANL.

¿Qué objetivos persigue esta jornada académica?

La profesora Laura Alvarado Leyva explicó que la Organización Mundial de la Salud impulsa políticas para profesionalizar la acupuntura en América, promoviendo su uso ético dentro de las terapias complementarias. Este encuentro pretende fortalecer esa visión, brindando capacitación especializada para médicos y profesionales de la salud interesados en ampliar sus herramientas de atención.

La OMS busca reducir el abuso de fármacos y ofrecer alternativas terapéuticas. La acupuntura se integra gradualmente al sistema de salud mexicano con bases científicas y reglamentarias.

Te puede interesar....

¿Por qué es relevante la acupuntura en la medicina contemporánea?

Como técnica milenaria basada en la medicina tradicional china, la acupuntura ha demostrado utilidad en el tratamiento del dolor, manejo del estrés y bienestar general. En la UANL, este enfoque se fortalece desde 2012 con la Maestría en Medicina Tradicional China, donde se forman profesionales capaces de combinar conocimientos orientales y occidentales.

Instrumentos usados en acupuntura. Foto: UANL.

Su práctica en México está reconocida como terapia complementaria y requiere personal certificado. La profesionalización permite una aplicación segura, estandarizada y respaldada por criterios de calidad.

¿Qué actividades y costos contempla la 4ª Jornada Interinstitucional?

El evento se desarrollará de manera híbrida e incluirá conferencias magistrales, talleres especializados y discusión de carteles de investigación en colaboración con instituciones de salud nacionales.

Costo:

Programa e inscripción: https://acortar.link/CVWSN2

Te puede interesar....

Producto usado en terapias de acupuntura. Foto: UANL.

Síguenos en Google News

UANLMecicinaNuevo León