UANL celebra el XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es sede del XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea 2025, uno de los principales espacios académicos y artísticos dedicados al intercambio de experiencias y la proyección profesional de esta disciplina escénica en el estado.
Más de 120 estudiantes y representantes de seis instituciones de Nuevo León participan del 10 al 12 de noviembre en la edición 2025 del encuentro, que impulsa la formación, el intercambio creativo y la reflexión profesional en torno a la danza contemporánea.
Del 10 al 12 de noviembre, la Facultad de Artes Escénicas (FAE) reúne a estudiantes, docentes, artistas invitados y egresados para compartir procesos, técnicas y visiones de la danza contemporánea desde distintas perspectivas pedagógicas y metodológicas.
La ceremonia inaugural, realizada en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo, fue encabezada por la maestra Adriana Briseño Arreazola, directora de la FAE, quien destacó el papel de este encuentro como un espacio de crecimiento y cohesión para la comunidad artística universitaria.
Nos reunimos en este XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea 2025, que celebra la creatividad y la pasión que da vida a nuestra comunidad artística, y que reúne a las instituciones promotoras de las artes escénicas en Nuevo León.
Adriana Briseño Arreazola - Directora de la Facultad de Artes Escénicas (FAE)
¿Quiénes participan en el XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea 2025?
- Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM)
- Centro de Educación Artística Alfonso Reyes (CEDART)
- Facultad de Artes Escénicas de la UANL
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Universidad de Monterrey (UDEM)
- Universidad Regiomontana (URRE)
Avalado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), el encuentro busca fortalecer una red académica y artística que promueva la colaboración interinstitucional y el desarrollo de nuevas generaciones dentro de la danza contemporánea.
¿Qué actividades se realizarán en el XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea 2025?
El programa reúne a más de 120 estudiantes en una agenda que incluye talleres como Ballet Multinivel, Piso Móvil, Expresión en Movimiento, Propiocepción y Movimiento Consciente, además de laboratorios especializados de composición coreográfica orientados al desarrollo creativo.
Asimismo, se imparten clases magistrales, charlas especializadas y una función artística conjunta, donde los participantes compartirán escenario en un ejercicio de integración.
Uno de los momentos más emotivos de la inauguración fue el homenaje al maestro Miguel Banda, destacado bailarín, coreógrafo y docente de la FAE, con más de cuatro décadas de trayectoria. En su honor se inauguró la exposición fotográfica “Homenaje en movimiento”, que celebra su legado en la danza profesional y universitaria.
A lo largo de sus quince ediciones, el Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea se ha consolidado como una plataforma de formación, identidad y pertenencia, donde convergen la creatividad, la técnica y el compromiso de las instituciones dedicadas a las artes escénicas en Nuevo León.
¿Quiénes estuvieron presentes en la apertura del XV Encuentro de Estudiantes de Danza Contemporánea?
En el presídium de apertura acompañaron a la directora Adriana Briseño Arreazola, Emma Alicia Lozano García, coordinadora de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL; Rualdo Rodríguez Dávila, coordinador de Danza de Conarte; y el homenajeado Miguel Banda. También asistieron directivos y representantes de las instituciones participantes.
El encuentro reafirma su propósito de celebrar el movimiento como expresión de vida, memoria y comunidad, proyectando el talento emergente que da forma al presente y futuro de la danza contemporánea en Nuevo León.