Síguenos

Secuestro Virtual: Te decimos cómo detectarlo

Los delincuentes utilizan el miedo y la manipulación para obtener dinero rápido y sin contacto directo.

El secuestro virtual es una extorsión basada en engaños. Foto: Diego Beltrán.
Por:Diego Beltrán

MONTERREY, Nuevo León-. El secuestro virtual es una forma de extorsión que durante los últimos años ha ganado relevancia debido a las sofisticadas técnicas y a la facilidad con la que los delincuentes engañan a sus víctimas.

Ver nota:
Propone Jesús Elizondo endurecer penas por secuestros virtuales

A diferencia de un secuestro tradicional, esta forma de operar no implica la privación física e ilegal de la libertad de una persona, sino que se utiliza el miedo y la manipulación para obtener dinero rápido y sin contacto directo.

¿Cómo se lleva a cabo un secuestro virtual?

Esta práctica se basa en llamadas telefónicas amenazantes que buscan convencer a las víctimas de que un ser querido ha sido secuestrado. Además:

¿Qué hacer cuando detectes un secuestro virtual?

¿Cómo prevenir un secuestro virtual?

El secuestro virtual no solo afecta económicamente a las víctimas, sino que también genera un impacto psicológico significativo. Por ello:

La Policía Cibernética de Nuevo León detalla que esta práctica delincuencial es solo un recordatorio de cómo la tecnología y la información puedes ser usadas con fines ilícitos.

Por ello, hay una gran necesidad de reforzar la colaboración entre ciudadanos y autoridades para combatir la problemática que sigue evolucionando.

Ver nota:
Nuevo Periférico: Comparativa entre el de Nuevo León y el Anillo Periférico de CDMX

Ver nota:
Nuevo Frente Frío en Nuevo León: ¿a partir de cuándo se espera el descenso de temperaturas?

Síguenos en Google News