Síguenos

Juventud organizada y con futuro: el impulso del Injuve bajo el liderazgo de Abraham Carro Toledo


Por:Elizabeth Cano

Desde las oficinas del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve), ubicadas en el corazón de la colonia San Rafael en la Ciudad de México, Abraham Carro Toledo, su director general, comparte la nueva visión que impulsa el Gobierno Federal para las y los jóvenes del país: una política que los coloca al centro de la transformación nacional.

Por primera vez en la historia de México, un gobierno convoca a su juventud a organizarse… Hoy, los jóvenes no son criminalizados ni reprimidos; son escuchados, apoyados y protagonistas del cambio social”.

Abraham Carro Toledo - Director General, Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)

Al recibirnos, el funcionario muestra con orgullo el mural Espiritualidad y Juventud, obra del artista Carlos Segovia, que decora la fachada del instituto. “Antes era una pared vieja y descuidada”, recuerda. “Ahora es un símbolo de identidad, fuerza y esperanza para las nuevas generaciones”.

Te puede interesar....

Un nuevo enfoque: inclusión y colectividad

El Injuve, ha tenido como misión atender a las juventudes del país, pero, según Carro Toledo, por mucho tiempo se enfocó solo en reconocer a unos cuantos mediante el Premio Nacional de la Juventud.

“Esa visión dejó fuera a millones de jóvenes que no tenían acceso a las mismas oportunidades”, señala. Bajo la actual administración, explica, el instituto busca llegar a los 37.7 millones de jóvenes mexicanos con actividades colectivas, espacios de expresión y programas de apoyo integral.

Este año, por ejemplo, más de un millón 200 mil jóvenes participaron en la creación de 11 mil murales en todo el país, obras que promueven la paz, la colectividad y la lucha contra las adicciones. “Queríamos pintar mil y terminamos con once mil”, cuenta con orgullo.

Es una muestra de que la juventud mexicana quiere organizarse, participar y construir comunidad”.

Abraham Carro Toledo - Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve)

Foto: X (@AbrahamCarro)

El gobierno de la Cuarta Transformación y la juventud

Carro Toledo destaca que, bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno Federal sostiene una estrategia integral para las juventudes, con reuniones quincenales entre dependencias. Entre los programas más relevantes menciona:

Estamos extendiendo derechos y convirtiendo las oportunidades en derechos universales”

Abraham Carro Toledo - Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve)

Te puede interesar....

Construir identidad y esperanza

Además de la política social, el instituto promueve comités juveniles por la transformación, círculos de lectura, actividades culturales y la recuperación de espacios públicos.

El objetivo es reconstruir el tejido social y generar identidad… Después de décadas de individualismo, los jóvenes están redescubriendo el poder de la colectividad”.

Abraham Carro Toledo - Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve)

Carro Toledo recuerda que en su etapa como profesor observaba cómo los estudiantes se veían a sí mismos con optimismo, pero a su país con desconfianza. “Hoy eso está cambiando. La nueva generación cree en México y en su papel para construir un mejor futuro”.

El derecho a la felicidad

Con convicción, el director del Injuve asegura que el propósito de esta administración es garantizar el derecho de los jóvenes a la felicidad, entendido como el acceso a la educación, salud, vivienda, trabajo y espacios de recreación.

“Queremos que las juventudes vivan en paz, libres de violencia y con oportunidades reales de desarrollo”, afirma. “Ese es el legado que queremos dejar: que sepan que este gobierno está a la altura de las circunstancias y trabaja para asegurar su bienestar y su futuro”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

INJUVECDMXAbraham Carro Toledo