3 trucos para desaparecer las manchas de sangre de la ropa
Las manchas en la ropa suelen ser un dolor de cabeza, aunque hay algunas que son más difíciles de desaparecer que otras, entre las que más se resisten son las causadas por sangre.
Ya sea una pequeña salpicadura o una mancha más grande, la sangre es uno de los compuestos con los que más se sufre para quitar de cualquier prensa de ropa o textil, debido a que se penetra en la tela cuando se seca.
Foto: Oxiclean.com
¿Cuál es la recomendación más importante para quitar las manchas de sangre de la ropa?
De acuerdo con los expertos, la clave para eliminar las manchas de sangre es la rapidez con que se haga y el método que se use para logrando, ya que si se deja secar el líquido, se adhiere más a la tela y se complica más desaparecerla.
Además, se deben tomar en cuenta los siguientes consejos:
- No se debe utilizar agua caliente porque el calor coagula la proteína de la sangre y la fija en la tela, se recomienda lavar de inmediato la ropa que se manchó, pero con agua helada.
- No frotar porque se puede extender la mancha y hacer que se penetre más.
- Absorber en lo más posible la sangre al momento de que ocurra el incidente, se sugiere utilizar una toalla de papel limpia.
- Para manchas secas o más antiguas puede ser necesario repetir el tratamiento varias veces.
- Si la manchas se vuelve color marrón, es indicativo de que el hierro se oxidó y puede ser necesario repetir el tratamiento varias veces.
Estos tres trucos ayudan a desaparecer la sangre de la ropa,solo se requieren ingredientes que hay en casa.
1. Agua oxigenada (Peróxido de hidrógeno)
- Aplicar una pequeña cantidad de agua oxigenada directamente sobre la mancha.
- Dejar actuar unos minutos.
- Enjuagar con agua fría.
- Lavar la prenda como de costumbre.
Es importante que antes de utilizar este ingrediente, se debe hacer una prueba en un pedazo de la prenda que esté oculto porque este producto puede decolorar la tela.
2. Utilizar sal
Este remedio solo funciona cuando las manchas están frescas siguiendo las siguientes indicaciones:
- Cubrir la mancha con sal.
- Dejar que absorba la humedad.
- Esperar para que actué por algunos minutos.
- Enjuagar con agua fría.
- Lavar la prenda como habitualmente.
3. Vinagre con bicarbonato de sodio
Este truco es para las manchas cuando ya están secas, con estos ingredientes:
- Vinagre
- Bicarbonato de sodio
- Agua
Procedimiento
- Mezclar el agua con bicarbonato de sodio hasta obtener una pasta homogénea.
- Aplicar la pasta sobre la mancha.
- Verter un poco de vinagre blanco sobre la pasta.
- Dejar actuar durante 30 minutos.
- Enjuagar con agua fría.
- Lavar la prenda habitualmente.
¿Por qué la sangre cuando mancha es tan difícil de quitar?
Debido a que la sangre está compuesta principalmente de agua y proteínas, cuando se seca, las proteínas se adhieren fuertemente a la tela de la prenda, lo que hace más complicado quitar la mancha; además, el hierro que contiene la sangre se puede llegar a oxidar, es cuando aparece una mancha café o color marrón que es igual de difícil de desaparecer.
Sin embargo, es importante que se tengan en cuenta estas advertencias antes de aplicar los remedios caseros sobre las manchas, ya que según el tipo de tejido es el método que se recomienda para retirar la mancha.
- Telas delicadas: Se sugiere utilizar agua fría y el detergente, evitando el peróxido de hidrógeno y el cloro.
- Telas de color: Hacer primero la prueba del producto en una zona oculta para asegurarse de que no destiñe.
- Telas sintéticas: Soportan tratamientos más agresivos, como el agua oxigenada y el vinagre con bicarbonato de sodio.