¿Adulto mayores pueden recuperar el dinero del Infonavit antes de pensionarse? Esto dice el IMSS
El Infonavit y el IMSS anunciaron una nueva iniciativa conjunta que permitirá a jubilados y pensionados recuperar los recursos acumulados en su subcuenta de vivienda, incluso si nunca solicitaron un crédito hipotecario.
La medida aplica exclusivamente a quienes están bajo el régimen de Ley 73, de acuerdo a lo recientemente informado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Por qué solo pueden beneficiarse los pensionados bajo el régimen 73 del IMSS?
Este derecho está dirigido a personas que hayan cotizado al IMSS antes del 1° de julio de 1997, que cuenten con una resolución de pensión (aprobada o negativa).
Además, los beneficiarios que no tengan actualmente un crédito Infonavit vigente ni un trámite activo ante dicho instituto.
También incluye los recursos del Fondo de Ahorro 1972-1992, así como los fondos de las subcuentas 92-97 y posteriores a 1997.
¿Cómo se realiza el trámite para recuperar los recursos del Infonavit?
La solicitud puede hacerse en línea, a través del portal “Mi Cuenta Infonavit”, o de manera presencial en los Centros de Servicio Infonavit, CESI.
Es necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- Resolución de pensión
- CLABE bancaria
- E.firma
- Datos personales actualizados
El trámite es completamente gratuito y, una vez aprobado, el depósito se realiza en un plazo máximo de cinco días hábiles.
¿Cuándo y dónde pueden reclamar los adultos mayores los recursos de la subcuenta de vivienda?
Aunque no existe una fecha límite para solicitar la devolución, se recomienda realizar el proceso cuanto antes para evitar que los fondos no reclamados sean transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Los jubilados pueden hacerlo desde cualquier lugar del país, en línea o en los centros autorizados.
Muchas personas desconocen este derecho, ya que los saldos de estas subcuentas no se muestran en los estados de cuenta de las Afores ni se informan automáticamente, con esta medida se busca fortalecer la seguridad financiera de los trabajadores retirados.