Síguenos

¿Sufres estrés laboral? Así puedes tramitar tu incapacidad con el IMSS

La salud mental está incluida en la lista de enfermedades laborales del IMSS. Foto: Canva | IMSS
Por:María de Jesús

Si últimamente te sientes agotado, ansioso o con un bajón anímico a causa de tu trabajo, ya no estás desprotegido; desde 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, ya puede darte una incapacidad por estrés laboral.

Esto, gracias a cambios en el artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo, LFT, que se actualizó y se incluyó el estrés, la ansiedad y otros trastornos relacionados con el trabajo en la lista de enfermedades laborales.

Esto significa que ahora puedes recibir atención médica, incapacidad con subsidio económico  e incluso, en algunos casos, una indemnización si se demuestra que tu salud se vio afectada por tu empleo.

¿Cuál fue el cambio que se hizo a la LFT relacionado a la salud mental?

La NOM-035, una norma que obliga a las empresas a cuidar la salud mental de sus trabajadores y  aunque no menciona directamente el estrés, sí habla de los riesgos psicosociales como son:

Te puede interesar....

La misma Norma Oficial Mexicana NOM-035 pide a los empleadores evaluar el ambiente de trabajo, capacitar a su personal sobre temas como violencia o acoso, y dar seguimiento a quienes están en riesgo.

Todo esto ayuda a prevenir que el estrés laboral llegue a niveles tan graves que terminen en una incapacidad.

¿Cómo solicitar la incapacidad por estrés en el IMSS?

Si ya llegaste al punto en que el estrés está afectando tu salud, te explicamos cómo tramitar la incapacidad siguiendo estos sencillos pasos.

Te puede interesar....

  1. Acude a la Unidad de Medicina Familiar, UMF, que te corresponde y pide una consulta, explica lo que estás sintiendo; te atenderá un médico general o podrían canalizarte con un psiquiatra.
  2. El médico familiar hará una evaluación completa, si detecta que tienes síntomas como ansiedad, depresión o trastorno de adaptación relacionados con tu trabajo, puede darte el diagnóstico.
  3. Si tu estado lo amerita, el doctor te puede extender una incapacidad (certificado de incapacidad temporal para el trabajo) por los días que necesites para descansar y recuperarte y se puede renovar si sigues mal.

Durante el tiempo que estés incapacitado, es posible que el IMSS te cite a consultas de seguimiento o te refiera con especialistas. 

¿Qué documentos se requieren para tramitar la incapacidad por estrés laboral?

Para el trámite de la incapacidad tienes que llevar los siguientes documentos: 

Además, tienes derecho a un subsidio económico, que te ayudará mientras no puedes trabajar, pero debes entregar el certificado a tu empleador para justificar tus faltas, y así el IMSS te deposita el monto correspondiente a tu cuenta bancaria.

El monto del subsidio es del 60 por ciento del salario registrado ante el IMSS, a partir del cuarto día de la incapacidad, ya que las enfermedades de salud mental entran en la categoría de enfermedad general. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSLFTincapacidad laboralDerechos LaboralesSalud Mental