Síguenos

Afore: ¿Cómo influyen plusvalías y minusvalías en tu inversión para el retiro?

Entender plusvalías y minusvalías es esencial para maximizar el ahorro en las Afores y asegurar un retiro saludable. Foto: Canva
Por:Reynol González

Las Afores, responsables del ahorro para el retiro, a menudo reportan “plusvalías” y “minusvalías”.

Aunque parece que hablamos de pérdidas y ganancias, estos términos en realidad reflejan las fluctuaciones del mercado y su impacto en las inversiones.

La inversión estratégica del ahorro en las Afores determina el impacto de las plusvalías y minusvalías para el futuro. Foto: Canva

Invertir el dinero destinado al retiro de manera planificada es crucial para maximizar rendimientos.

Te puede interesar....

Una estrategia adecuada puede marcar la diferencia en el futuro financiero, asegurando que tu ahorro crezca a pesar de los vaivenes del mercado.

¿Cómo generan rendimientos las Afores?

Las Afores en México, responsables de la gestión del ahorro para el retiro, reportaron un impresionante rendimiento anual de 556,758 millones de pesos en 2024.

Este resultado histórico marca un hito en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

¿Dónde invierten las Afores?

Para maximizar los beneficios y lograr crecimiento, las Afores invierten en una variedad de activos financieros.

Entre ellos se encuentran bonos gubernamentales, acciones de empresas, Fibras y créditos corporativos, utilizando SIEFORES, que son sociedades especializadas en fondos para el retiro, reguladas por la CONSAR.

Conocer el valor de activos financieros es vital para gestionar las plusvalías y minusvalías en las Afores adecuadamente. Foto: Canva

Además de generar rendimientos, las inversiones de las Afores también fomentan el desarrollo nacional.

En 2024, el ahorro de los trabajadores destinó 1,878 miles de millones de pesos al sector productivo del país, impulsando empresas y proyectos locales relevantes.

El valor de los activos financieros puede variar con el tiempo debido a múltiples factores que afectan los mercados, como eventos económicos y sociales.

¿Cómo entender qué es plusvalía y minusvalía respecto a las Afores?

Es fundamental entender conceptos como plusvalías y minusvalías para manejar mejor nuestras inversiones. A continuación, desglosamos estos términos clave y el uso que se les da:

Te puede interesar....

¿Por qué elegir la mejor Afore?

Seleccionar una Afore con rendimientos atractivos y constantes es fundamental para asegurar un futuro financiero sólido.

Las comisiones son importantes, ya que están reguladas y limitadas al 0.55% anual, lo que permite tomar decisiones más informadas sobre nuestra inversión.

¿Cómo consultar rendimientos de la Afore?

Cada mes, la CONSAR publica datos sobre las Afores que permiten evaluar su desempeño.

Además, es fundamental revisar tu Estado de Cuenta Afore trimestralmente para entender a qué SIEFORE perteneces, según tu año de nacimiento, y seguir de cerca tus rendimientos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

aforesplusvalíasminusvalíasinversiónRetiro