Así puedes preparar zolote con esquites por 190 pesos, según Profeco
Para fomentar el cultivo y el uso del maíz, los integrantes de una Asociación Civil en la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México han impulsado el consumo de este grano básico en la dieta del mexicano.
Con platillos tradicionales de la región, adaptados a la cocina moderna se pretende la conservación y cultivo del maíz y Profeco compartió la receta de uno de ellos en su Revista del Consumidor.
¿Cuál es la receta que compartió Profeco en su sección Platillo sabio?
Se trata del zolote con esquites, originario de San Juan Ixtayopan en la alcaldía Tláhuac en CDMX, para su elaboración se requiere lo siguiente:
Esquites
Ingredientes
- 4 elotes
- 100 g de longaniza
- 1 cucharadita de manteca de cerdo
- 1 ramita de epazote
- 2 chiles serranos
- 1/8 de cebolla blanca rebanada
- Una pizca de sal}
Procedimiento
- Desgrana los elotes, pica el epazote y los chiles serranos.
- En una cacerola, calienta un poco de manteca y sofríe los chiles serranos, el epazote, la cebolla y la longaniza.
- Añade los granos de maíz y sazona con sal.
- Cocina a fuego medio, dejando que suelte el hervor y que los ingredientes se suavicen.
Para la borra
Ingredientes
- 75 g de almendras picadas
- 40 g de aceitunas negras sin hueso y trituradas
- 2 cucharaditas de hierbas finas
- 1 cucharadita de aceite de oliva
Procedimiento
- Tuesta las almendras en una sartén a fuego bajo, moviéndolas constantemente para evitar que se quemen.
- Añade las hierbas finas y mezcla bien para que se impregnen del aroma.
- Retira del fuego, agrega las aceitunas y el aceite de oliva, y mezcla.
Chile zolote
Ingredientes
- 4 bisteces de res
- 1/8 de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 250 g de tomate verde hervido
- 1 cucharadita de manteca de cerdo
- 40 g de aceitunas negras sin hueso
- 5 chiles zolote fritos o 5 chiles de árbol secos y fritos
- Una pizca de sal
- Agua
Procedimiento
- Licua el tomate, los chiles, la cebolla, el ajo, la sal y un poco de agua hasta obtener una salsa homogénea.
- Calienta un poco de manteca en una cazuela, agrega la carne y cocina por unos minutos.
- Añade las aceitunas y cocina junto con la carne hasta que esté bien cocida.
- Incorpora la salsa, mezcla bien y deja cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Itacates salados
Ingredientes
- 150 g de harina de maíz nixtamalizada
- 3 cucharaditas de semillas de anís
- Una pizca de sal
- 7 cucharadas de crema agria
- 30 g de queso Cotija
- 1 cucharadita de manteca de cerdo
Procedimiento
- Mezcla la harina con el anís y la sal.
- Agrega el queso Cotija, la crema, la manteca e incorpora todo muy bien.
- Toma una porción de la masa y forma una bolita ovalada. Repite hasta terminar la masa.
- Coloca una bolita sobre un plástico, dóblalo por la mitad y presiona con tus dedos para darle forma de tlacoyo, pero sin las puntas.
- En un comal caliente añade un poco de manteca y cuece los itacates.
Para servir, en un plato se coloca chile zolote al gusto, esquites y un itacate con borra encima.
¿Cuál es el costo promedio de este platillo sabio?
De acuerdo con los costos que señala la Profeco, para los ingredientes el costo promedio es de 192 pesos y rinde para 4 personas, además que el tiempo de preparación es de dos horas.