Beca Benito Juárez: Así puedes revisar si ya eres beneficiario y recibirás los 1,900 pesos
El 15 de octubre de 2025 concluyó el periodo para registrarse a la Beca Benito Juárez de nivel medio superior, si ya te inscribiste y no estás seguro de haber completado el proceso, aquí te explicamos cómo revisar tu estatus en el sistema.
La beca Benito Juárez es un apoyo bimestral de mil 900 pesos, dirigido a estudiantes de bachillerato de escuelas públicas.
En semanas recientes, el programa sufrió un ajuste en la dispersión de pagos, lo que causó que no se realizara el depósito correspondiente en octubre para algunos beneficiarios.
¿Cómo revisar si ya eres beneficiario de la beca Benito Juárez?
Si ya hiciste tu registro y quieres verificar cuál es el estatus de tu solicitud sigue las indicaciones:
- Ingresa a becabenitojuarez.gob.mx usando tu cuenta Llave MX, ahí podrás revisar en qué situación está tu registro:
- “Pendiente de validación”: Tu registro fue recibido, pero aún no ha sido aprobado.
- “Registro exitoso”: Tus datos ya fueron validados y estás oficialmente inscrito como beneficiario.
Si ya cuentas con una tarjeta y has recibido algún pago de la Beca Benito Juárez, no necesitas volver a registrarte.
Tu estatus es de beneficiario de continuidad, y solo debes estar pendiente de las fechas de pago próximas.
¿Cuándo habrá pago de la beca Benito Juárez?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, CNBBBJ, informó que el pago correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre no se realizará en octubre.
En su lugar, se hará un solo depósito acumulado en diciembre de 2025, según la dependencia, esta decisión responde a ajustes administrativos y de planeación presupuestal dentro del programa.
Esto con el objetivo de asegurar que los pagos se realicen de forma segura y sin contratiempos antes de que finalice el año.
¿Cuál será el monto que depositará la beca Benito Juárez en diciembre 2025?
El depósito de diciembre incluirá el pago correspondiente a cuatro meses, es decir, de dos bimestres, que en el caso de los estudiantes de educación media superior, que normalmente reciben mil 900 pesos bimestrales, el monto acumulado será de 3 mil 800 pesos.
Este pago doble beneficiará a estudiantes de preparatoria o bachillerato, que corresponde a la educación media superior.