¡Cuidado! Estas apps están robando tus datos sin que lo notes, según Profeco
¿Te ha pasado que tus datos se acaban sin que entiendas cómo?, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia para explicar por qué tu saldo desaparece antes de fin de mes: varias aplicaciones populares consumen megas en segundo plano, incluso cuando no las estás usando.
El resultado son recargos inesperados y datos que se esfuman sin aviso que se convierten en un dolor de cabeza por tienes que desembolsar más cuando tienes que pagar el servicio.
¿Sabes qué aplicaciones son las que te consumen más datos?
De acuerdo con Profeco, las plataformas de video encabezan la lista de apps más gastalonas , si, hablamos de esas que te puedes pasar horar viendo los videos y "ni los sientes": Tik Tok y You Tube.
Estas dos apps usan una función que predescarga videos para que la reproducción sea más fluida, el problema es que este proceso ocurre aunque no estés viendo nada, lo que puede agotar rápidamente tu paquete de datos.
Así que, aunque pienses que estás ahorrando al dejar la app abierta unos minutos, en realidad tus megas podrían estar desapareciendo detrás de bambalinas.
¿Usas redes sociales y mensajería muchas horas?
Las redes como Instagram y Facebook tampoco se quedan atrás, su famoso scroll infinito y las actualizaciones automáticas del feed generan un flujo constante de consumo de datos, incluso con la app minimizada, siguen conectadas a internet.
Y en el caso de WhatsApp y Telegram, el gasto se dispara cuando las descargas automáticas de fotos, videos y audios están activadas; la situación se agrave si participas en varios grupos, tu plan de datos puede evaporarse en cuestión de horas.
Los servicios de almacenamiento como Google Drive, iCloud o OneDrive también pueden jugarte una mala pasada, ya que su sincronización automática mantiene tus archivos actualizados... pero si lo hace usando tu red móvil, tus megas se esfuman sin que lo notes.
Algo similar ocurre con Spotify o Apple Music, que pueden seguir cargando canciones o listas incluso después de cerrar la app. La solución: descarga tus playlists con WiFi y usa el modo offline cuando estés fuera de casa.
¿Qué recomienda Profeco para no acabar con tus datos y vaciar tu bolsillo?
La Profeco recomienda una medida simple, pero poderosa: restringir el uso de datos en segundo plano; hacerlo es muy sencillo, solo sigue las siguientes indicaciones:
- Accede a ajustes o configuración de tu teléfono, según tu sistema operativo (Android o iOS).
- Selecciona la opción "Datos Móviles" o "Uso de Datos".
- Revisa la lista de apps y el consumo de datos de cada una.
- Desactiva la opción “Datos en segundo plano” o similar.
No afectará su funcionamiento cuando las uses, pero sí pondrá fin a esos “megas fantasma” que desaparecen sin explicación, volverá tu tranquilidad y sobre todo, el control de tus gastos.