Síguenos

Cura la tos y relájate con esta planta medicinal

Las hojas y el aceite esencial son las partes que más se usan del laurel. Foto: Canva
Por:María de Jesús

El laurel es una planta medicinal muy utilizada en la cocina, pero también es usada como hierba curativa en la medicina tradicional para ayudar en el tratamiento de problemas digestivos e infecciones así como otras enfermedades.

Generalmente se utilizan las hojas del laurel, pueden ser frescas o deshidratadas, de las cuales se extraen sustancias como taninos, flavonoides, alcaloides, linalol y eugenol, con propiedades medicinales antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas y antireumáticas.


Foto: Canva

¿Cuáles son los usos del laurel?

Las propiedades del laurel ayudan a luchas contra la inflamación, el dolor y hasta bajar de peso, estos son algunos de los usos:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las propiedades saludables del laurel?

Las hojas de laurel y por consecuencia el té, contienen:

Te puede interesar....

¿Cómo se consume el laurel?

En la gastronomía, se utilizan las hojas del laurel para aromatizar los platillos, en tanto que como hierba medicinal sus usos más populares son en té o como aceite esencial en aromaterapia.

Para preparar el té se siguen los siguientes pasos:

Ingredientes

Preparación

  1. Poner a hervir el agua.
  2. Cuando está a punto de ebullición, agregar las hojas de laurel.
  3. Al llegar al punto de ebullición, apagar el fuego y dejar reposar alrededor de 10 minutos.
  4. Inmediatamente después beberlo.
  5. Se puede ingerir de de 3 a 4 tazas en el día. 

El aceite esencial de laurel se puede usar para hacer inhalaciones en caso de gripe, resfriados o bronquitis, solo o en combinación con otros aceites esenciales como tomillo, orégano, eucalipto o romero.

Para este uso, se debe hervir una olla de agua y colocar 3 a 4 gotas de aceite esencial de laurel e inhalar por algunos minutos durante el día o la noche.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

planta medicinalLaureltosrelaciónsalud