Descubre el paraíso escondido del cañonismo en Nayarit
Nayarit no solo es una joya en el Pacífico mexicano por sus playas , sino también en es una gema al natural por sus impresionantes zonas para practicar deporte de aventura como el cañonismo.
Uno de los cañones con que cuenta esta entidad es el Cañón de Tenamache, en el municipio de Ruiz; uno de los menos explorados, pero con retos y emociones fuertes con sus rápidos, saltos y descensos.
Foto: visitnayarit.travel
¿Qué ofrece el Cañón de Tenamache?
El Cañón de Tenamache es un sitio natural único, un paraíso escondido en la localidad de Real Mineral de Zopilote, es un cañón natural con paredes verticales y cascadas, con una longitud de 4 kilómetros, que permite practicar:
- Senderismo
- Natación en sus pozas naturales de agua
- Saltos de agua
- Descenso a rappel
Este cañón no solo es para los amantes de la aventura, también quienes están enamorados de la naturaleza lo pueden disfrutar en la parte baja del arroyo, realizando caminata por la zona.
La mejor época para visitar este paraje es en los meses de julio a noviembre.
¿Cuál es la ruta en el Cañón de Tenamache?
- La ruta se comienza la actividad con un sendero de casi 2 kilómetro hasta llegar a la orilla del panorámico cañón.
- Al llegar al caudal se comienza a descender entre montañas, se pueden hacer saltos desde 2 hasta 11 metros de altura.
- Hay rápidos, panorámicas espectaculares para la foto del recuerdo.
- Hasta llegar a la zona del rappel en una cascada de unos 15 metros.
La edad que recomiendan los expertos en este cañón es desde los 10 años con firma y autorización del padre o tutor, en caso de que se recorra con alguna agencia turística o guía autorizado.
¿Cómo llegar al Cañón de Tenamache?
Entre montañas llenas de piñas, cafetales y minas, el cañón Tenamache da la bienvenida al inicio de la sierra madre occidental en Nayarit, con paisajes incomparables y retos únicos para los amantes de la adrenalina.
La ruta para llegar desde Tepic, capital del estado, es:
- Tomar la carretera libre internacional 15
- Después de recorrer 63.6 kilómetros se llega a la cabecera municipal de Ruiz y se cruza el pueblo.
- Tomar la carretera Ruiz Zacatecas, pasar el poblado del Venado y a 9 kilómetros se cruza el puente del arroyo Tenamache.
- Girar a la derecha al pasar el puente del arroyo Tenamache y tomar una brecha de 4 kilómetros por un camino de terracería, que tiene como seña particular, dos huellas de concreto hacia el Real Mineral del Zopilote.
Otra forma de llegar es por la autopista Tepic a Mazatlán y seguir por la desviación hacia las orillas del poblado de Ruiz para luego tomar la carretera Ruiz- Zacatecas y posteriormente dirigirse hacia la comunidad del Real Mineral del Zopilote con el recorrido anteriormente descrito.