Síguenos

¿El protector solar con color funciona igual que uno normal, según dermatólogos?

¿El protector solar con color funciona igual que uno normal, según dermatólogos? Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

Cada vez son más populares los protectores solares con color, estos productos híbridos que buscan proteger la piel del sol mientras igualan el tono, disimulan imperfecciones y simplifican la rutina diaria.

Se presentan en forma de crema, gel, cushion o hasta polvo compacto, y muchas personas los eligen como alternativa ligera al maquillaje, pero, la duda persiste, ¿ofrecen la misma protección que un protector solar tradicional?

Para los dermatólogos, estos productos pueden ser igual de eficaces siempre y cuando se usen correctamente, tienen un beneficio extra, algunos ofrecen protección contra la luz visible, gracias al uso de pigmentos minerales como el óxido de hierro.

Te puede interesar....

¿El protector solar con color protege igual del sol?

La doctora en dermatología cosmética Renata Villanueva explica que un protector solar con color debe tener un FPS de al menos 30 y ser de amplio espectro, proteger contra rayos UVA y UVB, para considerarse eficaz.

Si cumple con esas características y se aplica en la cantidad adecuada, protege igual que uno sin color.

Estos productos contienen pigmentos minerales como óxido de hierro o dióxido de titanio, ofrece protección adicional contra la luz visible, algo que no todos los protectores tradicionales hacen.

El problema es que muchas veces se usa muy poca cantidad, como si fuera una base, lo que reduce notablemente su efectividad.

Te puede interesar....

¿Puedo usar solo el protector con color y ya?

El error más común es tratarlo como maquillaje, usar poca cantidad, solo en ciertas zonas del rostro o mezclarlo con otros productos que puedan diluirlo.

Para que funcione como protector solar, se debe aplicar una capa uniforme y generosa, como si fuera un bloqueador común, cubriendo toda el área expuesta.

Los expertos también recomiendan reaplicarlo cada dos horas si estás al sol, al igual que cualquier otro protector solar, algunas versiones vienen en formato compacto o cushion para facilitar esta reaplicación sin afectar tanto el maquillaje.

Te puede interesar....

¿A quiénes se recomienda más este tipo de protector solar?

Los protectores solares con color son especialmente útiles para personas con hiperpigmentación, melasma o tendencia a mancharse, ya que la luz visible es una de las causas principales de estos problemas.

También son ideales para quienes buscan reducir pasos en su rutina diaria o prefieren no maquillarse, pero quieren un aspecto más uniforme.

Sin embargo, para pieles con acné activo o muy sensibles, se recomienda revisar bien los ingredientes, ya que algunas fórmulas pueden contener aceites o fragancias, en esos casos, los protectores minerales o dermatológicos con color, que suelen tener fórmulas más limpias.

Foto: Canva.

Los protectores solares con color pueden ser una herramienta poderosa para proteger la piel y mejorar su apariencia al mismo tiempo, siempre que se apliquen con la misma seriedad que uno convencional, no se trata solo de cubrir, sino de proteger de forma consciente.

Al final, la clave está en la cantidad, la constancia y en elegir un producto con respaldo dermatológico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Protector Solarcuidado de la pielSalud y Belleza