Síguenos

¿El protector solar provoca brotes en primavera? Así puedes evitarlo

¿El protector solar provoca brotes en primavera? Así puedes evitarlo. Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

Con la llegada de la primavera, no solo sube la temperatura: también aparecen cambios visibles en la piel, en esta estación, es común notar un aumento de brillo facial, granitos o brotes más frecuentes.

Y aunque muchas personas creen que el protector solar es el culpable, en realidad no es así… siempre que elijas el producto correcto.

Factores como el calor, la humedad y el sudor aumentan la actividad de las glándulas sebáceas, obstruyen los poros y hacen que la piel reaccione con mayor facilidad, si a eso le sumamos un protector solar muy denso, con aceites o ingredientes comedogénicos, es fácil que aparezcan imperfecciones.

Pero la solución no es dejar de usarlo, sino adaptarlo a las necesidades de la piel en primavera.

Te puede interesar....

¿Por qué pueden aparecer brotes con el protector solar?

El sudor y la producción extra de grasa en primavera forman un ambiente ideal para que se tapen los poros, si se usa un protector solar con aceites minerales pesados, fragancias irritantes o siliconas oclusivas, la piel grasa o mixta puede reaccionar con brotes.

Foto: Canva.

Sin embargo, los expertos coinciden en que esto no ocurre con todos los productos, la dermatóloga Dra. Mona Gohara, profesora en la Yale School of Medicine advierte que "el protector solar no causa acné, pero si no es el adecuado para tu tipo de piel, puede empeorar un cuadro ya existente”.  

Durante esta temporada muchas personas sudan más y no reaplican correctamente el protector solar, lo que disminuye su efectividad y puede aumentar el estrés oxidativo sobre la piel, esto no solo provoca daño celular, también incrementa la inflamación, lo cual está asociado con brotes persistentes.

Te puede interesar....

¿Cómo elegir un protector solar si tu piel es propensa al acné?

Te puede interesar....

¿Y si ya estás teniendo brotes?

Si tu piel ya está reaccionando con imperfecciones, no la abandones, ajustar tu rutina puede ayudar a calmarla, usa limpiadores suaves con ácido salicílico o peróxido de benzoilo solo por la noche, y evita exfoliar en exceso.

Elige protectores solares con ingredientes calmantes como alantoína, madecassoside o centella asiática.

Si bien esta estación pone a prueba a las pieles grasas o propensas al acné, abandonar el protector solar nunca es una buena opción.

El sol, en combinación con la inflamación, puede empeorar las marcas post-acné, provocar manchas y acelerar el envejecimiento prematuro. Con el bloqueador adecuado, no solo evitas los brotes, también mantienes tu piel más equilibrada y protegida.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Protector Solarcuidado de la pielSalud y Belleza