Síguenos

El tesoro escondido en la Sierra Tarahumara que debes visitar en tus vacaciones por Chihuahua

Este tesoro escondido en la Sierra Tarahumara es un destino ideal para en tus vacaciones por Chihuahua. Foto: IG @proxima_estacion_cultura | IG @pueblosmagicosdemexico
Por:María de Jesús

La Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, esconde en lo más profundo un tesoro natural, un antiguo pueblo minero con una gran historia, con paisajes impresionantes y un gran legado cultural: Batopilas.

Enclavado en la sierra, un sitio que pareciera sacado de un cuento, en el fondo de una barranca al cual se llaga al descender más de mil 800 metros, Batopilas representa uno de los secretos mejor guardados del norte de México que ofrece magia, belleza natural y una gran historia digna de contar. 

¿Qué ofrece Batopilas a los visitantes?

Batopilas, un pueblo rico en plata, fue uno de los centros mineros más importantes en el siglo XIX en México, con una gran riqueza, es un pueblo mágico con un brillante pasado de plata desde 1706 que encontraron las vetas de este metal, que durante su época gloriosa registró inversiones de ingleses, franceses y estadounidenses. 

Sus principales atractivos, además de las minas abandonadas, son sus haciendas que un día florecieron, sus artesanías y su gastronomía, pero sin duda, su belleza natural enamora a cualquiera que visite este pueblo mágico. 

Te puede interesar....

¿Qué actividades hacer en Batopilas, Chihuahua?

Los vestigios de esa riqueza cuentan hasta hoy su historia a través de recorridos por:

Además, su belleza natural ofrece la oportunidad de hacer varias actividades: 

Te puede interesar....

¿Cómo llegar al pueblo mágico de Batopilas, Chihuahua?

Para llegar al pueblo mágico de Batopilas, en el corazón de la Sierra Madre Occidental, desde la ciudad de Chihuahua hay cuatro opciones, independientemente de cómo se llegue a la capital del estado.

  1. En auto: El recorrido es de unos 398 kilómetros, unas 7 horas 30 minutos, llegando primero a Creel, luego tomar la carretera a Guachochi y en el entronque de Samachique se sigue por un camino con unas vistas de las barrancas espectaculares.
  2. En el Chepe, el tren: Llegar a Creel, bajar ahí y continuar por carretera, el recorrido son 136 kilómetros, unas cuatro horas.
  3. Transporte local desde Creel, hay una salida por día. Se toma en la avenida principal y son operados por los mismos locatarios, se recomienda verificar los horarios de salida. 
  4. Desde Creel o Chihuahua capital hay tours para visitar Batopilas.

¿Cuáles son las recomendaciones para visitar Batopilas?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ChihuahuaSierra TarahumaraBatopilasvacacionesdescansoTurismo en Chiahuahua