Esta es el área que debes limpiar primero en tu casa, según expertos
El hogar es el espacio más importante para una persona, es un sitio seguro, por lo que se busca siempre tenerlo en buen estado, limpio y ordenado; esto no significa que se tenga que reconstruir o redecorar frecuentemente, pero sí, se debe tener aseado y cada cosa en su lugar.
Tener una casa limpia y ordenada va más allá de las tareas de limpieza, señalan los expertos, es el reflejo del bienestar personal de sus habitantes, de la salud mental de quienes viven en el domicilio.
Foto: Canva
Por lo que realizar esas actividades para lograrlo, a veces resultan tediosas, cansadas y hasta complicadas al no saber por dónde empezar, pero aquí algunas recomendaciones.
¿Cuál es el orden para limpiar una casa?
Cuando se trata de mantener el orden y la limpieza en el hogar, es importante establecer una rutina eficiente para cumplir con las tareas de limpieza sin que provoquen estrés, flojera o alguna otra incomodidad, por ello, los expertos en el tema, hacer varias recomendaciones:
Empezar la limpieza en las áreas de uso común: sala de estar, cocina y baño, son las que más se usan y en consecuencia, tienden a tener mayor desorden y suciedad, además de que emocionalmente no es positivo permanecer en un lugar sucio.
- Sala de estar: Empezar por recoger todo lo que esté en desorden, como libros, revistas o juguetes; luego, barrer o aspirar para eliminar el polvo y la suciedad, sin olvidar limpiar las superficies, como mesas y estantes.
- Cocina: Lavar platos y utensilios después de cada comida, limpiar las encimeras, estufa y las superficies de trabajo después de cada uso: es importante limpiar a profundidad el horno y el refrigerador, cada semana, al menos.
- Baño: Limpiar el inodoro, el área de la regadera y el lavabo, al menos una vez por semana, sin embargo, acomodar los artículos de la ducha en su lugar y secar después de cada uso es imprescindible; también se deben cambiar las tallas para que no tengan mal olor.
¿Cómo se dividen las tareas de limpieza en casa?
Una de las estrategias más efectivas para mantener el hogar limpio y en orden, es dividir las tareas para realizarlas de forma periódica y dividirla también entre los habitantes de la casa para que el trabajo se distribuye de forma equitativa.
- Tareas diarias: Hacer la cama, lavar los platos, sacar basura y acomodar los artículos que están fuera de su lugar.
- Tareas semanales: Un día a la semana aspirar o barrer toda la casa, lavar baños, cambiar sábanas, hacer limpieza general.
- Tareas mensuales: Realizar las labores más detalladas como limpiar vidrios, ventanas, persianas y electrodomésticos.
- Tareas estacionales: Dos veces al año, limpiar de forma más profunda las alfombras, cortinas y la organización de clósets, sacando lo que no se usa y lo que no está en buen estado.
¿Qué hacer para mantener el orden y la limpieza en el hogar?
Una casa ordenada no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia, dicen los expertos y para ello, la constancia es la mejor aliada; por ello, hacen estas recomendaciones:
- Elaborar una agenda de limpieza con horarios para cada tarea, así "rendirá" el día y los días de descanso no se irán en hacer la limpieza del hogar.
- Distribuir las tareas entre los habitantes de la casa, de acuerdo con el nivel de responsabilidad que pueden tener, cada miembro de la familia puede tener actividades específicas.
- Crear listas para verificar las tareas diarias, semanales y mensuales para que no se quede ninguna sin hacer.
- Eliminar lo que no se usa.