¿Realizar limpieza en casa quita el estrés? Esto dice la ciencia
Un estudio reveló que una de las actividades de la limpieza en el hogar es una buena terapia antiestrés.

La limpieza del hogar suele ser un motivo de estrés para muchas personas, sin embargo, el tener un espacio limpio y en orden, ayuda al bienestar mental.
Contrario a lo que se piensa, el realizar las distintas actividades en casa para mantener la limpieza no siempre resultan cansados, rutinario y hasta tediosos.

Foto: Canva
Al menos así lo reveló un estudio entre estudiantes universitarios, que sugiere que convertir el lavado de trastes de una tarea doméstica a un acto consciente, ayuda a calmar la mente y fortalecer vínculos afectivos.
¿Qué actividad doméstica se convierte en terapia antiestrés?
Lavar los platos, una actividad doméstica aparentemente rutinaria, puede ser mucho más que una obligación, esto de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Florida, esta tarea puede reducir significativamente el estrés si se realiza con atención plena.
En el experimento, a 51 estudiantes se les pidió que lavaran platos; la mitad leyó un texto orientado a centrarse en la experiencia sensorial de la tarea, mientras que la otra mitad leyó un texto meramente descriptivo.
Los resultados fueron reveladores: quienes se enfocaron en el olor del jabón, la temperatura del agua y las sensaciones físicas, aumentaron su inspiración en un 25 % y redujeron su nerviosismo en un 27 %.
Te puede interesar....
¿Por qué la atención plena importa incluso al lavar platos?
La clave está en la presencia mental; el estudio sugiere que, al concentrarnos únicamente en la tarea, sin distracciones, somos capaces de conectar con el momento presente.
“Al lavar los platos, uno solo debería lavar los platos”, dice el pasaje de atención plena utilizado en la investigación, aunque esta aparente simplicidad es, en realidad, una oportunidad para estar plenamente conscientes de nosotros mismos, nuestras acciones y pensamientos.
No se trata de acelerar para terminar más rápido, sino de encontrar serenidad en lo cotidiano.
¿Qué impacto tiene lavar platos en la salud emocional?
La reducción del estrés y el aumento de la inspiración son efectos importantes, según los investigadores, practicar la atención plena a través de actividades comunes como lavar los platos puede mejorar el bienestar psicológico.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
Aunque el estudio es limitado por su tamaño, sus hallazgos se alinean con otras investigaciones sobre los beneficios de la atención plena en la vida diaria, adoptar este enfoque en tareas domésticas podría representar una herramienta accesible para combatir el estrés cotidiano.
¿Lavar platos puede mejorar también nuestras relaciones personales?
Más allá del bienestar individual, actividades del hogar como lavar los platos o cocinar juntos pueden fortalecer la relación de pareja.
Estos momentos compartidos fomentan la cooperación, la comunicación y la conexión emocional, ya que al convertir lo cotidiano en un acto consciente no solo alivia la tensión personal, sino que también puede enriquecer los lazos afectivos.
Te puede interesar....