Síguenos

Esta es la advertencia de Profeco para evitar fraudes con agencias de viajes

La Profeco lanzó una advertencia sobre las agencias de viajes fraudulentas que ofrecen servicios a precios muy bajos. Foto: Canva
Por:Reynol González

La Profeco, en conjunto con la Condusef, lanzaron una alerta urgente sobre el aumento de “agencias de viaje fantasma” justo antes del periodo vacacional. 

Estas prácticas fraudulentas tienen como objetivo engañar a los consumidores con ofertas de servicios turísticos irresistibles pero peligrosas.

Agencias de viajes fantasma han sido detectadas por la Profeco, que recomienda desconfianza ante ofertas demasiado atractivas. Foto: Canva

¿Cómo operan estas agencias?

Las entidades informaron que estas falsas agencias ofrecen precios muy bajos a través de mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales.

Te puede interesar....

Utilizan sitios que imitan páginas oficiales, atrayendo a las víctimas con promesas de vuelos y reservaciones a precios atractivos.

Detrás de estas ofertas tentadoras, se ocultan riesgos que pueden comprometer tanto el dinero como la seguridad de los consumidores.

Al proporcionar información personal o realizar pagos, los usuarios podrían quedar afectados y sin recursos durante sus vacaciones.

La Profeco alerta a los viajeros sobre agencias fraudulentas que atraen a los consumidores con promociones engañosas. Foto: Canva

¿Qué tácticas utilizan las agencias fraudulentas?

Recientemente se ha denunciado que algunas agencias engañan a posibles clientes, ofreciendo descuentos que solo se aplican si se realiza el pago de inmediato.

Esta estrategia crea una presión indebida, privando a los consumidores de tiempo para evaluar la oferta.

Al condicionar la oferta entre la urgencia del pago y el acceso a un supuesto precio especial, se vulneran derechos fundamentales de los consumidores.

Las agencias de viajes fantasma están en aumento, según la Profeco, que aconseja tener cuidado con descuentos excesivos. Foto: Canva

Es crucial que los usuarios puedan revisar los contratos sin presiones y con la certeza de tomar decisiones informadas.

¿Cómo identificar fraudes en agencias de viajes?

La Profeco y la Condusef han alertado sobre la creciente amenaza de sitios web falsos. Aquí te dejamos algunos consejos clave para identificar y evitar estas estafas al hacer reservaciones en línea:

Te puede interesar....

Profeco advierte sobre la presencia de agencias de viajes fraudulentas que engañan a los consumidores con precios bajos. Foto: Canva

¿Cómo proteger tus cuentas?

Para evitar la suplantación de identidad y la vulneración de cuentas, es esencial no compartir contraseñas o códigos a través de redes sociales.

Además, ignora emails que prometen premios y revisa frecuentemente el movimiento de tus tarjetas para prevenir fraudes.

Se aconseja a los consumidores aprovechar el Buró Comercial de la Procuraduría. Esta herramienta permite verificar el historial de proveedores antes de hacer una compra o contratar un servicio turístico, asegurando que el negocio sea de confianza y evitando sorpresas desagradables.

Agencias de viajes fantasma han sido detectadas por la Profeco, que recomienda desconfianza ante ofertas demasiado atractivas. Foto: Canva

¿Qué medidas tomar?

Profeco y Condusef recomiendan estar atentos y verificar siempre la autenticidad de las agencias antes de realizar cualquier transacción.

La seguridad en línea es clave, especialmente durante la temporada vacacional cuando muchos están buscando opciones de viaje.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

PROFECOfraudeagencias de viajesvacacionesProfeco advierte