Síguenos

Festival del Hongo 2025: Mujeres compiten con hacha en mano por el título de “rajadoras”

Festival del Hongo 2025, las mujeres compiten con hacha en mano por el título de “rajadoras”. Foto: FB Festival del hongo san mateo rio hondo
Por:María de Jesús

San Mateo Río Hondo, Oaxaca, localizado en la sierra sur del estado, es la sede de una nueva edición del esperado Festival del Hongo 2025, un evento que celebra la riqueza micológica, así como las tradiciones, el arte y la fortaleza de su gente.

Este año, el festival no solo destacará la gastronomía, el conocimiento sobre este producto y una gran biodiversidad local, que además, pondrá en el centro a las mujeres con el Gran Concurso Femenil de Rajar Leña.

Esta es una competencia que se ha convertido en emblema del poder, destreza y la tradición de las mujeres zapotecas de la región.

¿En qué consiste el Gran Concurso Femenil de Rajar Leña?

Como parte de las actividades del festival, las mujeres tienen re reconocimiento a través del Gran Concurso Femenil de Rajar Leña, que de acuerdo con la comunidad es un homenaje a la fuerza, la destreza y la tradición de quienes sostienen la vida diaria.

Te puede interesar....

Mujeres de todas las edades podrán participar para demostrar su poder y orgullo serrano en este desafío lleno de energía, risas y comunidad, que recibirá premios, aplausos y reconocimiento a esa sabiduría que se transmite con cada golpe certero.

La leña alimenta fogones y la fuerza de las mujeres sostiene la vida diaria en esa región de Oaxaca.

¿Dónde y cuándo será el Festival del Hongo 2025?

El Festival del Hongo es una iniciativa comunitaria que reúne a recolectores, cocineros tradicionales, artesanos, científicos y turistas en torno a los hongos silvestres que crecen en los bosques de niebla que rodean San Mateo Río Hondo, en la sierra oaxaqueña.

En su quinta edición se celebrará los primeros 3 días de agosto en San Mateo Río Hondo, uno de los 70 municipios enclavados en la sierra sur de Oaxaca y este año se dedica a las infancias de la comunidad.

Te puede interesar....

Con la promoción del aprendizaje, respeto por la biodiversidad y la cultura local a través de actividades adecuadas a la edad de los menores, como son concursos de disfraces, mesas de diálogo de niñas y niños, talleres de pintura, torneos de juegos tradicionales, monitoreo biológico y muralismo buscan lograr el objetivo.

El Festival del Hongo es un encuentro que cada vez se consolida como el lugar para coincidir expertas y expertos, habitantes y visitantes que buscan aprender y preservar los saberes ancestrales.

¿Qué actividades habrá en el Festival del Hongo en San Mateo Río Hondo?

Durante los tres días que dura el festival habrá talleres, recorridos guiados para la recolección de hongos, muestras gastronómicas y exposiciones artísticas, son algunas de las actividades que se desarrollarán del 1 al 3 de agosto de 2025.

Además de los talleres y conferencias que ofrecerán información que permitirá ampliar el conocimiento sobre los hongos, tanto alimenticios como medicinales, habrá mesa de diálogo, una de ellas sobre micoturismo que tratará sobre la conservación, el aprendizaje y la economía local.

El micoturismo es una realidad en San Mateo Río Hondo, cada vez llegan más personas atraídas por los hongos, por el bosque, por lo sagrado; hay quienes acuden en busca de sanar algunos de sus males, otras solo para aprender y otras más, simplemente para experimentar.

Sin faltar la calenda, ese desfile festivo que abre oficialmente el Festival del Hongo 2025, se celebrará la tarde del día 1 de agosto, primer día del evento y que recorrerá las calles del pueblo con música, disfraces, canastas decoradas, danza y una banda filarmónica.

¿Cómo llegar a San Mateo Río Hondo en Oaxaca?

Para llegar a San Mateo Río Hondo hay dos formas, saliendo desde Pochutla o desde la capital, Oaxaca de Juárez, pasando por Miahuatlán. 

Desde Pochutla en automóvil: 

  1. Tomar la carretera 175 con dirección a Miahuatlán.
  2. Recorrer 94 kilómetros hasta la desviación de Zapotitlán, donde está el arco.
  3. Continuar otros 10 kilómetros hasta San Mateo Río Hondo.

En transporte público:

  1. Abordar el servicio de Líneas Unidas en Pochutla con dirección a Miahuatlán.
  2. Bajarse en el crucero Zapotitlán, donde esta el arco (10 minutos antes de San José del Pacífico).
  3. Tomar un taxi colectivo a San Mateo Río Hondo.
  4. El tiempo aproximado de viaje son tres horas.

Desde Oaxaca, la capital del estado, en automóvil.

  1. Tomar la carretera 175 con dirección a Pochutla.
  2. Recorrer unos 145 kilómetros. 
  3. 10 minutos adelante de San José del Pacífico, tomar la desviación Zapotitlán hasta donde está el arco.
  4. Continuar por 10 kilómetros más hasta San Mateo Río Hondo.

En transporte público:

  1. Abordar el servicio de Líneas Unidas en la calle de Bustamante esquina con Xóchitl, con dirección a Pochutla.
  2. Bajarse en San José del Pacífico, de ahí tomar un taxi colectivo o mototaxi a San Mateo Río Hondo.
  3. Tiempo aproximado de viaje son de 3:30 a 04:00 horas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Festival del Hongo 2025OaxacaSan Mateo Río HondoRajar leñaMujeres