3 lugares imperdibles en Oaxaca para explorar montañas, selva y mar
Desde la bruma de los bosques hasta la inmensidad del océano, Oaxaca ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad natural en México, y entre sus múltiples regiones destacan tres zonas que permiten explorar distintos ecosistemas: la Sierra Norte, las Lagunas de Chacahua y el bosque de niebla en Ixtlán de Juárez.
Cada uno de estos lugares representa una riqueza ambiental distinta: montaña, selva costera y bosque húmedo, respectivamente.
¿Qué actividades ecoturísticas se pueden realizar en la Sierra Norte de Oaxaca?
La Sierra Norte, hogar de los Pueblos Mancomunados, es uno de los principales referentes del ecoturismo comunitario en México.
Esta región montañosa permite realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, observación de aves y recorridos guiados por bosques de pino y encino, todo bajo el cuidado y administración de las propias comunidades indígenas.
Te puede interesar....
Pueblos como Latuvi, Cuajimoloyas y Benito Juárez ofrecen alojamiento en cabañas, comida tradicional y la oportunidad de vivir una experiencia auténtica y respetuosa con el entorno natural.
¿Qué hace únicas a las Lagunas de Chacahua como destino de naturaleza en la costa?
El Parque Nacional Lagunas de Chacahua, ubicado en la región de la costa oaxaqueña, es una reserva natural donde convergen manglares, lagunas y playas vírgenes, formando un ecosistema único.
Aquí se puede practicar kayak, liberación de tortugas, snorkel, recorridos nocturnos con bioluminiscencia y convivir con comunidades afrodescendientes que ofrecen experiencias culturales y gastronómicas.
Su riqueza ecológica y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan naturaleza en estado puro, lejos del turismo convencional.
Te puede interesar....
¿Por qué el bosque de niebla de Ixtlán de Juárez es un destino ideal para el turismo de naturaleza?
Ixtlán de Juárez, ubicado a unas dos horas de la capital del estado, alberga uno de los ecosistemas más frágiles y ricos de México: el bosque de niebla.
Este tipo de bosque se caracteriza por su clima húmedo, constantes neblinas y gran biodiversidad. En la zona se ofrecen caminatas interpretativas, avistamiento de flora y fauna, recorridos guiados y hospedaje en cabañas rústicas.
La comunidad local administra el turismo de forma sostenible, garantizando una experiencia al conectar con la naturaleza y respeto por el medio ambiente.
Sierra Norte, Chacahua e Ixtlán de Juárez son lugares ideales para quienes buscan escapar del turismo masivo, practicar actividades al aire libre y vivir experiencias responsables con el entorno.
Te puede interesar....