Foto: Canva.
¿Flacidez en los brazos? Dile adiós con estos 3 ejercicios
¿Te ha pasado que al saludar con la mano, tu brazo sigue moviéndose unos segundos más? La flacidez en los brazos, también conocida como “alas de murciélago”, es una de las zonas más difíciles de tonificar, especialmente a partir de los 40 o 50 años.
La buena noticia es que existen ejercicios simples, efectivos y que puedes hacer en casa sin invertir en equipo.
Si los realizas de forma constante, no solo mejorarás el tono muscular, también ganarás fuerza y te sentirás mejor con la ropa sin mangas.
¿Qué ejercicios ayudan a eliminar la flacidez en los brazos?
Los ejercicios localizados, sobre todo aquellos que trabajan los tríceps, son los más efectivos para eliminar la flacidez en la parte posterior del brazo.
- Extensiones de tríceps con peso
Puedes hacerlas con mancuernas o con dos botellas de agua, eleva los brazos por encima de la cabeza y baja las manos hacia atrás manteniendo los codos estables.
Realiza tres series de 15 repeticiones, también puedes hacer el mismo movimiento acostada, subiendo y bajando los brazos con control.
- Flexiones modificadas
Apoya las rodillas en el suelo o las manos sobre una silla, haz flexiones lentas para activar los brazos sin forzar la espalda. Tres series de 10 repeticiones son suficientes para comenzar.
- Aperturas cruzadas para calentar
Antes de empezar, realiza movimientos circulares con los brazos y cruces al frente alternando uno sobre otro, esto no solo activa los músculos, también mejora tu movilidad y previene lesiones.
¿Por qué se produce la flacidez y cómo se puede revertir?
La flacidez en los brazos se debe principalmente a dos factores: pérdida de masa muscular y acumulación de grasa.
A medida que envejecemos, el músculo disminuye si no se ejercita, y el tejido adiposo aumenta, generando esa apariencia suelta o colgante.
La clave para revertirlo está en trabajar los músculos con ejercicios de fuerza, al fortalecer los tríceps, bíceps y deltoides, mejoras el tono general del brazo, al aumentar masa muscular, tu cuerpo quema más calorías incluso en reposo, lo que ayuda a reducir grasa localizada si se combina con una buena alimentación.
Según los especialistas, hacer estos ejercicios de 3 a 5 veces por semana, durante solo 15 minutos, puede marcar la diferencia si eres constante.
¿Cómo incluir estos ejercicios en tu rutina diaria sin complicarte?
Lo mejor de esta rutina es que no requiere gimnasio, aparatos caros ni mucho tiempo, puedes hacerla en casa, en tu sala o incluso mientras ves tu serie favorita, lo ideal es integrarla a tu día a día como parte de tu autocuidado.
Sigue este paso a paso:
- Calienta 2-3 minutos con movimientos circulares de brazos y aperturas cruzadas.
- Haz extensiones de tríceps con peso (3 series de 15 repeticiones).
- Continúa con flexiones modificadas (3 series de 10 repeticiones).
- Finaliza con respiraciones profundas y estiramientos ligeros.
Puedes usar botellas, libros o bandas elásticas si no tienes mancuernas, lo importante es mantener la constancia, recuerda hidratarte, cuidar tu postura y aumentar el peso o repeticiones gradualmente si ya te resulta fácil.
No necesitas cirugías ni soluciones milagrosas: solo 15 minutos al día pueden ayudarte a recuperar la firmeza en los brazos, la clave está en la constancia y en elegir ejercicios que realmente activen los músculos correctos.
Empieza hoy y en pocas semanas sentirás la diferencia, no solo en tus brazos… también en tu confianza.