Grito de Independencia 2025: Haz una deliciosa cena por menos de 600 pesos
En medio de la emoción por las fiestas patrias, muchas familias en México buscan formas de conmemorar el Grito de Independencia sin afectar su economía , disfrutar de la noche más mexicana no tiene por qué ser oneroso.
Afortunadamente, es posible organizar una cena sabrosa, festiva y muy mexicana por menos de $600 pesos para seis personas, siempre y cuando no se incluyan bebidas alcohólicas, pero si se tiene gusto por el "píquete" también hay opciones para no desembolsar mucho.
¿Cuál es el platillo económico y delicioso para la noche del 15 de septiembre?
El pozole es uno de los platillos más representativos para los mexicanos el 15 de septiembre, pero no tiene por qué se costoso, también se tiene una versión económica, se puede preparar pozole blanco con pollo, sustituyendo la carne de cerdo por medio kilo de muslo o pierna.
El maíz precocido, llamado cacahuazintle, es económico y muy rendidor, a continuación el prespuesto:
- 150 pesos para el pollo, pierna o muslo es ideal.
- 70 pesos para el maíz, ajo, cebolla, orégano y sal.
- 50 pesos para la guarnición: lechuga, rábanos, cebolla, orégano y limón.
Es importante comentar que lo mejor es comprar los insumos en el mercado y no en tiendas de autoservicio o supermercados.
¿Incluye complemento esta cena para celebrar el Grito de Independencia?
Como complemento, las tostadas con frijoles refritos y una opción de guisado económico, como papa con chorizo o picadillo, son una opción rendidora y muy accesible.
Con un kilo de frijoles, medio kilo de papa y un poco de chorizo o solo queso fresco, es posible preparar más de 12 tostadas con menos de 150 pesos, ya que se pueden comprar en paquete, que no cuesta más de 30 pesos.
Las tostadas crujientes permiten servir porciones prácticas y llenadoras, acompañamiento perfecto para la noche donde el orgullo patrio sale a flote.
¿Cuál bebida es deliciosa, nutritiva y económica para las fiestas patrias?
Para beber, se recomienda preparar agua fresca de jamaica o limón con chía, que son tradicionales, refrescantes y sobre todo, económicas.
Con menos de 30 pesos se compran 250 gramos de flor de jamaica que rinde para dos litros de bebida, endulzarla con azúcar morena o algún otro endulzante natural, mantiene su nivel saludable y su costo, sigue en el rango de lo barato, comparado con refrescos embotellados.
Con una buena planeación, es posible preparar una cena completa, tradicional y deliciosa con aproximadamente 600 pesos, siendo menú muy mexicano y delicioso:
- Pozole blanco con pollo.
- Tostadas de frijol y papa.
- Agua fresca.
- Guarniciones tradicionales.
¿Cuánto aumenta el presupuesto si se agrega el tequila, icóno de la conmemoración del Grito de Independencia?
En una fiesta para celebrar la independencia de México no puede faltar el tequila o alguna otra bebida alcohólica muy tradicional, lo que eleva el costo del presupuesto, pero también hay alternativas para tener este ingrediente sin gastar tanto.
Tomando en cuenta que hay bebidas alcohólicas para todos los bolsillos, aquí las propuestas y los costos aproximados, ya que si la cena original costaba 600 pesos para 6 personas, el nuevo presupuesto sería:
- Con 1 botella de tequila básico con un costo de 200 pesos, aumenta a 800 pesos en total.
- Con 1 botella de mezcal artesanal medio con un costo de 400 pesos, el costo total aumentaría a mil pesos.
- Con 12 cervezas, dos para cada persona, con un costo promedio de 200 pesos, se gastarían 800 pesos en la cena.
- Con pulque para todos, sería un costo extra de 180 pesos, para un total de 780 pesos.
Otra alternativa para no dejar fuera de la cena económica las bebidas alcohólicas es hacer cocteles con poco alcohol y frutas frescas, como palomas con refresco de toronja o agua de limón con un toque de mezcal, que son muy rendidoras y con poco alcohol puro.