Síguenos

Grito de Independencia: Este fue el primer lugar donde se realizó luego de la muerte de Miguel Hidalgo

El Chapitel es el edificio donde se conmemoró el primer Grito de Independencia en México. Foto: Portal Inmobiliario | Canva
Por:María de Jesús

Huichapan, Hidalgo, ganó protagonismo en la historia de México, luego de que fue ahí donde se conmemoró por primera vez el Grito de Independencia en 1812, apenas dos años después de que se inició la lucha armada con el llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo, Guanajuato. 

Este hecho fue de tal importancia que el presidente Benito Juárez, nombró a Huichapan, Segunda Cuna de la Independencia, la ceremonia del grito se ha convertido en una tradición que se conserva desde entonces, teniendo como mudo testigo El Chapitel, una pequeña ermita que atestiguó ese hecho la madrugada del 16 de septiembre de 1812.

¿Quiénes dieron el primer Grito de Independencia en Huichapan?

De acuerdo con los cronistas del estado de Hidalgo, el primer Grito de Independencia fue dado por varios hombres que están la lista de los héroes que contribuyeron a que México sea libre, quienes encabezaron esta primera conmemoración fueron: 

Te puede interesar....

Acompañados por los párrocos José Antonio Magos García y José Manuel Correa, realizaron la primera proclama de independencia en el balcón del emblemático edificio El Chapitel.

¿El cura Miguel Hidalgo asistió a la primera ceremonia del Grito de Independencia?

El cura Miguel Hidalgo y Costilla no asistió a la primera conmemoración del inicio de la independencia de México porque ya había muerto, fue fusilado.

En esta primera ceremonia del Grito de Independencia, en El Chapitel se realizó rodeado de un ambiente festivo , durante la madrugada del 16 de septiembre de 1812, la artillería descargó sus armas y hubo una vuelta general de campanas, haciendo escuchar su tañido. 

Posteriormente, el General López Rayón acudió a misa con su escolta de granaderos, para cerrar la fiesta con música, tal como se hace actualmente.

¿Por qué Huichapan fue elegido para conmemorar el primer Grito de Independencia?

El General Ignacio López Rayón llegó a Huichapan porque durante la lucha por la independencia de México, se enteró de que en ese,  hoy pueblo mágico, había un ejército y que se mantenían en las armas.

Te puede interesar....

Buscó reunirse con Julián Villagrán, oriundo de Huichapan y uno de los participantes en el movimiento armado y quien encomendó el recibimiento a su hijo, José María "Chito" Villagrán, quien con 21 años se involucró en la lucha independentista y al unir fuerzas reiniciaron la guerra. 

¿Sigue habilitado  El Chapitel, ícono en la ceremonia del Grito de Independencia?

El Chapitel es un edificio de dos pisos con puerta y balcón, en el Centro Histórico del municipio de Huichapan, que alberga el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, fundado el 11 de enero de 2003.

Este sitio es uno de los atractivos turísticos de Huichapan no solo por su gran valor histórico, sino por la belleza de su arquitectura. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Grito de IndependenciaHuichapanHidalgoPueblo Mágico15 de Septiembre