Síguenos

Guía práctica para evitar humedad en casas con mala ventilación

La ventilación es la principal medida preventiva contra la humedad. Foto: humedadzero.com
Por:María de Jesús

La humedad en el hogar se convierte en un grave problema si no se detecta y atiende a tiempo, puede ser la causa de daños importantes en la salud, en la infraestructura de la vivienda y en la calidad de vida de los habitantes del hogar. 

Afortunadamente, la solución a estos problemas no es complicada ni costosa si se soluciona de inmediato, entre los factores más importantes para evitar que la humedad penetre paredes y techos es la ventilación.

La ventilación es una acción que se debe realizar todos los días como un hábito para evitar este problema en el hogar, sin embargo, no todas las viviendas tienen las condiciones para airear bien la casa.

¿Qué hacer para evitar la humedad en casa si no tiene buena ventilación?

Cuando no se tiene una ventilación adecuada en el hogar, las probabilidades de que se presente humedad en las paredes y en los techos es mayor y con ello, las consecuencias de moho, manchas, mal olor, alergias y otras enfermedades en los habitantes. 

Te puede interesar....

La buena noticia es que hay alternativas para lograr una buena ventilación en la casa, aunque no sea forma natural al abrir puertas y ventanas diariamente de 15 a 30 minutos de toda la vivienda, especialmente, de la cocina y el baño. 

Entre las opciones que hay para ventilar el hogar son: 

Te puede interesar....

¿Qué causa la humedad en las viviendas?

La humedad aparece cuando el exceso de vapor de agua en el aire se acumula y no encuentra salida, el origen puedes ser por varias razones:

  1. Mala ventilación: El vapor de agua que se presenta el hogar si no hay aire se condensa en las paredes, techos o ventanas.
  2. Actividades que causan humedad: Cocinar, bañarse o secar ropa dentro de casa generan una gran cantidad de vapor de agua.
  3. Filtraciones o goteras: Las fugas de agua en techos o paredes también incrementan los niveles de humedad.
  4. Condensación: Se produce cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías.

¿Cómo identificar la humedad en el hogar?

Los “síntomas” para saber que una pared o un techo tienen humedad, que van desde los olores hasta la apariencia que tienen las zonas afectadas:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

humedadhogarTechosParedesventilación