Guía práctica para hacer arreglos básicos del hogar antes de impermeabilizar
La temporada de lluvias puede descubrir problemas que en la mayor parte del año están ocultas , impermeabilizar es la solución.
Sin embargo, para obtener excelentes resultados es necesario hacer arreglos antes de colocar el impermeabilizante en techos y paredes del hogar.
¿Qué se debe hacer antes de impermeabilizar?
Antes de iniciar los trabajos de impermeabilización es recomendable realizar cuidadosamente algunas intervenciones preliminares.
Entre las reparaciones que se deben realizar están las infiltraciones, goteras, manchas de humedad o moho en el interior de las paredes de la vivienda, que son un riesgo tanto para la estructura del inmueble como para la salud de quienes lo habitan.
- Limpiar la superficie a impermeabilizar, retirar polvo y restos de impermeabilizante viejo.
- Revisar la superficie para verificar que no haya fisuras o grietas.
- Colocar sellador
- Preparar la superficie para determinar el tipo de material a utilizar.
- Comprobar y restaurar de juntas y bocas de acceso se debe tener siempre en cuenta el estado real de la superficie a impermeabilizar.
- Escoger el tipo de impermeabilizante, comprobar que duración y resistencia a los rayos UV.
¿Qué herramientas se deben utilizar para impermeabilizar?
Para impermeabilizar es necesario contar con estas herramientas:
- Una escoba.
- 1 litro de impermeabilizante por cada metro cuadrado.
- 1 litro de sellador acrílico por cada 9 metros cuadrados.
- Cepillo de ixtle con extensión.
- Brocha de 4 pulgadas para áreas estrechas
¿Cuáles son los tips para obtener un buen resultado al impermeabilizar?
Los expertos de la marca de pinturas Prisa, han emitido las siguientes recomendaciones para un mejor resultado.
- En climas cálidos y bajo una fuerte exposición al sol, se recomienda utilizar impermeabilizante blanco, ya que por naturaleza refleja la luz solar y transfiere menos calor.
- Para climas fríos, lo más recomendable es el impermeabilizante rojo (o terracota), ya que absorbe el calor, manteniendo más cálidos los espacios interiores y en casos extremos genera ahorros de energía.
- No es recomendable aplicar el impermeabilizante a temperaturas menores a 10°C, ni mayores de 40°C, ni sobre una superficie mojada.
- No impermeabilizar horas antes de que llueva, ya que ningún impermeabilizante resiste completamente las precipitaciones hasta después de 1 día.
- No agregar otros materiales que alteren la fórmula del impermeabilizante.